Alianza Popular acepta la cita de Arce, pero en torno a Andrónico


El vocero de Alianza Popular, Carlos Solá afirmó que la unidad debe girar en torno a Andrónico Rodríguez.

Por Mauricio Diaz Saravia

Andrónico Rodríguez, en la presentación de su plan de gobierno. Foto: APG

Andrónico Rodríguez, en la presentación de su plan de gobierno. Foto: APG



 

Fuente: La Razón

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Alianza Popular confirmó su participación en la reunión convocada por el presidente Luis Arce para buscar la unidad de los partidos de izquierda. Así lo informó Carlos Solá, vocero de esta fuerza en Cochabamba.

El dirigente aclaró que la unidad debe darse en torno a Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado. Aseguró que el candidato fue el primero en proponer un bloque único de izquierda con miras a las elecciones del 17 de agosto.

“Se acepta la invitación. Esta propuesta ya la había planteado Andrónico con el objetivo de enfrentar juntos este reto electoral”, sostuvo el dirigente.

Alianza Popular

Rodríguez se encuentra en campaña. Visita diferentes regiones como Sucre y Potosí, y participa en entrevistas, aunque no se lo vio en foros convocados por diferentes organizaciones. El último al que no asistió fue al foro organizado por Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).

Para Alianza Popular, Rodríguez lidera la intención de voto. Lo ven como una figura de renovación con propuestas claras.

La estrategia apunta a evitar que la oposición logre la victoria en la elección del 17 de agosto. Según Solá, si los partidos de izquierda no se unen, el bloque conservador podría imponerse.

Unidad

En su convocatoria, Arce advirtió que un triunfo de la oposición pondría en riesgo a las empresas estatales y traería de vuelta las políticas neoliberales.

El jueves, en conferencia de prensa, el mandatario anunció que convocará a los partidos y alianzas de izquierda a una reunión con el fin “unificar” el voto.

“Es una obligación unificar la izquierda. Si el Gobierno se puede constituir en catalizador de los partidos de izquierda (…) para dar opción de gobierno, estamos más que convencidos que es nuestro deber hacerlo”, dijo.

Aún se espera que los otros candidatos se sumen a la convocatoria o descarten su participación.

Fuente: La Razón