En el primer trimestre del presente año, las exportaciones de café boliviano alcanzaron a más de 650.000 kilogramos (Kg), con lo que el sector cafetalero generó más de $us 5 millones en ingresos.
Fuente: Los Tiempos
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor que supera los $us 108 millones en los últimos 10 años, informó la directora del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex), Cecilia Cabrera.
“En los últimos 10 años, Bolivia ha exportado más de 27.000 toneladas de café, generando ingresos de más de 108 millones de dólares”, explicó la ejecutiva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Indicó que, en el primer trimestre del presente año, las exportaciones de café boliviano alcanzaron a más de 650.000 kilogramos (Kg), con lo que el sector cafetalero generó más de $us 5 millones en ingresos.
Las variedades principalmente demandadas en el mercado externo son el café sin tostar, café tostado y café sin descafeinar. Estados Unidos, la Unión Europea, Bélgica, Francia, Dinamarca, son los potenciales compradores de este producto boliviano.
“Hay creciente demanda en Europa y América del Norte por los cafés diferenciados y de alta calidad”, resaltó Cabrera.
Los datos fueron brindados el jueves en el acto de incorporación del Senavex, con el certificado del café, a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional (AN), un sistema que reduce los trámites, tiempo y costos del proceso de importación y exportación.