Los adoquines que fabrique serán utilizados en obras peatonales y viales, como viaductos, pasos inferiores y canalizaciones. Tendrá una capacidad máxima de producción de 9.600 unidades de adoquines por día.
Fuente: ABI
En Tupiza, Potosí, empezó a operar la planta de fabricación de adoquines y losetas con la finalidad inicial de adoquinar el 71% de las calles y avenidas de la ciudad capital en los próximos tres o cuatro años.
La Planta de Construcción y Equipamiento Municipal de Hormigones y Premoldeados demandó una inversión de Bs 7,1 millones en infraestructura, equipamiento, capacitación y supervisión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El fiscal obras del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS)-Potosí, Ronald Alzu, informó que la planta será entregada oficialmente a fines de agosto, una vez que concluya el proceso de capacitación en curso del personal que estará a cargo de la operación de la maquinaria.
Los adoquines que fabrique serán utilizados en obras peatonales y viales, como viaductos, pasos inferiores y canalizaciones. Tendrá una capacidad máxima de producción de 9.600 unidades de adoquines por día.
Tupiza tiene una población superior a los 44 mil habitantes y la mayoría de sus calles son de tierra. Inicialmente, el objetivo es fabricar bloques para adoquinar la totalidad de las calles en un plazo máximo de cuatro años, sin dejar de lado demandas de comunidades cercanas o de municipios vecinos de Villazón, Cotagaita y Atocha.
La maquinaria tiene la capacidad de operar las 24 horas del día y de producir también bloques de hormigón, cambiando solo los moldes.
La obra fue financiada por el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), una iniciativa para que los municipios financien proyectos productivos que mejoren sus condiciones económicas y productivas a nivel local.
Las autoridades ediles serán encargadas de la administración, aunque con una modalidad de sociedad donde será la accionista mayoritaria. El desafío es hacerla sostenible en el tiempo.