Los precios de los alimentos aumentan drásticamente en todo el mundo


La subida de precios de los alimentos lleva al empeoramiento de la salud de las capas sociales más pobres del mundo y representa un riesgo para los sistemas alimentarios de diferentes países.
Los precios de los alimentos aumentan drásticamente en todo el mundo

Fuente: https://actualidad.rt.com

El cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas afectan a los precios de los alimentos, lo que representa un riesgo significativo para los sistemas alimentarios de diferentes países, indica un estudio realizado por Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación.

Según el estudio, los precios de los alimentos siguen creciendo y en gran medida eso se debe al clima, lo que podría provocar más desnutrición y malestar social, especialmente entre las capas sociales más pobres del mundo. Los investigadores analizaron 16 casos en 18 países entre 2022 y 2024 en los que los aumentos de precios de alimentos estaban vinculados a periodos de calor extremo, sequía o lluvias extremas.



El estudio da ejemplos de cómo las condiciones meteorológicas extremas afectaron al coste de los alimentos. Así, de enero a febrero de 2024 el precio de la patata subió un 22 % en el Reino Unido tras unas lluvias invernales extremas. Por su parte, la sequía de 2022 en el Cuerno de África, la peor en 40 años, llevó al aumento del 40 % de los precios de los alimentos en Etiopía. Asimismo, una ola de calor en Costa de Marfil y Ghana llevó en abril de 2024 a la subida del importe mundial del cacao en casi un 280 %.

«Hasta que no logremos emisiones netas cero, el clima extremo solo irá a peor, y ya está dañando cultivos y encareciendo la comida en todo el mundo», declaró Maximilian Kotz, investigador del centro y autor principal del estudio. También destacó que en su mayoría los fenómenos meteorológicos que provocaron estas subidas de precios «no tenían precedentes desde una perspectiva histórica» y agregó que tales condiciones extremas «son cada vez más intensas y frecuentes».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Efecto negativo en la salud

Kotz indicó que, como consecuencia de la subida de precios, «las familias con bajos ingresos a menudo recurren a alimentos más baratos y menos nutritivos«, lo que puede provocar cáncer, diabetes y dolencias cardíacas.

El efecto negativo de la malnutrición sobre la salud de las personas fue confirmado también por un estudio de The Food Foundation, que demostró que al aumentar los precios, las familias con bajos ingresos reducen el consumo de alimentos nutritivos como frutas y verduras porque no pueden permitírselos y compran comida menos saludable.

El estudio fue publicado una semana antes de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, que se celebrará el 27 de julio y se centrará en las amenazas que corre el sistema alimentario mundial, incluidas las derivadas del cambio climático.