Condori señaló que el TSE debe asumir acciones legales si se confirma la toma de fotografías.
Por Boris Góngora
Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras conocerse que un funcionario de la Cámara de Diputados fue acusado de tomar fotografías al inmueble de la imprenta donde se imprime material electoral, el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Antonio Condori, afirmó este viernes que la manipulación de este tipo de material es sensible y que no debe ser, siquiera, fotografiado.
“La manipulación del material electoral tiene una característica de sensible y es volátil. Es por eso que el organismo electoral tiene como socio, diríamos acá, en la cadena de custodia a la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas”, advirtió.
Condori añadió que no debería existir la posibilidad de que se tomen imágenes del proceso de impresión de las papeletas electorales debido a que esto contraviene los protocolos establecidos por el Órgano Electoral.
Impresión material electoral
Señaló también que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), encargado de la impresión de las del material electoral, debe asumir acciones legales si se confirma esta acción, que calificó como “criminal”.
“Habría que corroborar la fuente y ver realmente si este hecho existió y tomar cartas en el asunto, porque les repito, cualquier material electoral que se manipule, hay un protocolo que cumplir y al ser material sensible, reviste de importancia en su cuidado y en su manipulación”, aseveró.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la noche del jueves fue aprehendido un funcionario de la Cámara de Diputados por tomar fotografías a las instalaciones de una imprenta donde se produce material electoral.
Trabajo
La autoridad destacó que, gracias al trabajo y en el marco del convenio realizado entre la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se ha reforzado el resguardo de los centros donde se elabora material electoral.
Ríos Indicó que, al momento su aprehensión, el detenido declaró que trabaja en la Cámara de Diputados, que cumplía una tarea “encomendada” y que colabora con la diputada Gladys Quispe Chura, identificada como afín al expresidente Evo Morales.