Arce asegura que hay oportunidad de unidad de la izquierda y advierte que los logros están en riesgo


Arce asegura que hay oportunidad de unidad de la izquierda y advierte que los logros están en riesgo
El presidente Luis Arce en la entrevista con Sputnik.

 

El presidente Luis Arce afirmó que aún “hay una gran oportunidad” para la unidad de la izquierda rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto frente a una derecha que se “siente victoriosa”, sin embargo, alertó que los bonos y el propio Estado Plurinacional están en riesgo.

Fuente: ABI



“Lo que esperamos es que todas las fuerzas de izquierda que hoy se están presentando en las elecciones, reflexionemos conjuntamente para poder enfrentar a una derecha que se siente victoriosa, pero que no cuenta con el total respaldo de la población”, afirmó en una entrevista con el programa ‘Cara o Ceca’ de Sputnik.

En al menos 11 oportunidades el presidente Arce llamó a unificar a las fuerzas de izquierda para concurrir en un bloque nacional popular en los comicios del 17 de agosto y cerrar el paso de la derecha, que anuncia el retorno del neoliberalismo con el cierre o paso a privados de empresas públicas, anulación de subsidios, despidos y fluctuación de la cotización del dólar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con el fin de materializar esta unidad, el jefe de Estado decidió declinar su postulación a la presidencia pese al amplio respaldo que logró de distintas organizaciones sociales y de los militantes del MAS-IPSP.

Si bien algunos voceros de los principales candidatos de izquierda – Eduardo del Castillo, Andrónico Rodríguez y Eva Copa – expresaron su intención de avanzar en la unidad del bloque nacional popular, ninguno acudió al encuentro impulsado por la dirección nacional del MAS-IPSP para el jueves.

“Parece que no se está entendiendo claramente la necesidad de llevar adelante este proceso de unidad entre todos nosotros, pero lo cierto es que nosotros vamos a hacer, continuamos haciendo todos los esfuerzos para unificar”, afirmó el jefe de Estado.

Sin mencionar nombres, alertó que hay quienes siguen “poniendo intereses personales antes que los intereses del pueblo boliviano como primicias para poder llegar a acuerdos entre todos nosotros”.

A algo más de 20 días de las elecciones, advirtió de las consecuencias de una eventual victoria de la derecha.

Dijo que “están en riesgo muchas cosas” en los comicios, como el “proceso de cambio, todas las políticas sociales que se han aplicado, el empleo”, porque los candidatos de derecha vienen del neoliberalismo que gobernó el país por 20 años entre 1985 y 2005 y que “no trajo absolutamente nada de bueno para el pueblo”.

“Está en riesgo inclusive nuestro propio Estado Plurinacional, porque muchos de ellos están planteando el retorno a la República. En fin, hay muchas cosas que lamentablemente están en riesgo de todo lo que se ha avanzado”, alertó Arce.

Tomando en cuenta lo que pasa en varios países de América Latina, que viraron a la derecha, el presidente advirtió que las consecuencias de las medidas de corte neoliberal las sufrirá el pueblo boliviano.

“Nuestras políticas sociales están en riesgo, nuestro modelo económico está en riesgo, nuestro Estado Plurinacional de Bolivia está en riesgo y toda la Constitución Política que detrás tenía el reconocimiento de los pueblos indígenas como actores fundamentales en nuestro país. Está en riesgo también ese bloque popular que antes no tenía la opción de poder, que con el MAS tuvo esa opción de que las grandes mayorías conduzcan al país. Todo eso está en riesgo hoy en nuestro país”, insistió.

Al menos tres encuestas revelaron un estancamiento de los principales candidatos de derecha: el exministro Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, mientras los blancos e indecisos van en ascenso, hecho que fue advertido por el presidente boliviano.

“Hay una mayor cantidad de indecisos que se van formando en la medida que van escuchando los programas de Gobierno de los candidatos de derecha, va aumentando la cantidad también de votantes indecisos, gente que va a votar en blanco. Por lo tanto, ahí hay una gran oportunidad para la izquierda de poder replantearse para poder enfrentar estas elecciones”, aseguró.

Con todo, el presidente afirmó que insistirá en construir la unidad y pedir la “conformación de este bloque unitario para que la derecha no solamente nos vaya a enfrentar en las urnas, sino que encuentre a una izquierda unida también que le va a hacer frente en caso de que ellos sean Gobierno”.

Rdc/Jfcch/CC

Fuente: ABI