Solo en el primer semestre de 2025, se colocaron $us353 millones en el mercado primario, frente a los $us265 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Además, al cierre de este primer semestre, el monto total negociado alcanzó los $us3.254 millones, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior.
Fuente: ANF
En una emotiva ceremonia, la Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV) llevó a cabo la décima edición del Reconocimiento al Cumplimiento Normativo de Emisores, destacando a 26 empresas por su compromiso con la entrega oportuna de información durante la gestión 2024.
Este reconocimiento resalta no solo el cumplimiento de obligaciones regulatorias, sino también un compromiso sostenido con la transparencia, la responsabilidad y la confianza en el mercado. Se distingue a los emisores que, con constancia y rigor, presentaron información clave dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente, aportando así a la solidez del mercado de valores y al desarrollo del país.
Durante el evento, el Gerente General de la BBV, Pablo Irusta, subrayó la importancia de construir una cultura de cumplimiento compartido: “Cumplir no es solo una obligación; es generar confianza. Con herramientas como las alertas tempranas, como BBV hemos acompañado a los emisores para facilitar sus procesos y prevenir incumplimientos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, el Presidente del Directorio, Hugo Morató, remarcó el valor de reconocer a quienes contribuyen activamente al fortalecimiento del mercado: “Reconocer el cumplimiento es reconocer el compromiso con la transparencia y el desarrollo del mercado.”
En un contexto económico desafiante, el mercado de valores boliviano ha demostrado solidez y un crecimiento sostenido. Solo en el primer semestre de 2025, se colocaron $us353 millones en el mercado primario, frente a los $us265 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Además, al cierre de este primer semestre, el monto total negociado alcanzó los $us3.254 millones, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior.
Empresas emisoras reconocidas – Gestión 2024:
Almacenes Internacionales S.A. RAISA, BISA Leasing S.A., BISA Seguros y Reaseguros S.A., Banco PyME de la Comunidad S.A., Banco Fortaleza S.A., Banco PyME Ecofuturo S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A., Seguros Illimani S.A., Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas S.A., Distribuidora de Electricidad ENDE DEORURO S.A., Distribuidora de Electricidad La Paz S.A. DELAPAZ, Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A., ENDE Valle Hermoso S.A., Gas & Electricidad S.A., Equipo Petrolero S.A., YPFB Andina S.A., Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Gravetal Bolivia S.A., Industria Textil TSM S.A., Plastiforte S.R.L., Grupo Financiero BISA S.A., Panamerican Investments S.A., Jalasoft S.R.L., MADISA Mayoreo y Distribución S.A., NIBOL Ltda. y Tienda Amiga ER S.A.
La BBV reafirma su compromiso de seguir promoviendo un entorno normativo sólido y transparente, que impulse el desarrollo del mercado de valores y contribuya al crecimiento sostenible del país.