El concurso contó con la participación de fraternos de diferentes municipios, incluyendo Tiquipaya, y filiales de Salay de todo el departamento. La competencia culminó con Salay Bolivia obteniendo el primer lugar por segundo año consecutivo, seguido por Salay Cochabamba en el segundo puesto.
Fuente: Gobernación de Cochabamba
La Gobernación de Cochabamba realizó el tercer concurso departamental del salay, en homenaje al Día del Salay y en celebración de su declaratoria como patrimonio cultural 100% boliviano. El evento busca promocionar y difundir las danzas folclóricas y autóctonas, así como revalorizar las tradiciones y costumbres y se realizó en el estadio Félix Capriles. La secretaria Departamental de Desarrollo Humano, Culturas y Turismo, Luz Ordóñez, destacó la importancia de este concurso, que se realiza por tercer año consecutivo, y la visión de convertirlo en un festival nacional e internacional de Salay.
«Es el objetivo de la Gobernación de ir promocionando nuestras danzas, profundizando más, porque esto es nuestra identidad. Esto es lo que somos nosotros como bolivianos y pues hay que seguirlo apreciando», afirmó Ordóñez, subrayando el apoyo constante de la gobernación a estas actividades culturales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El concurso contó con la participación de fraternos de diferentes municipios, incluyendo Tiquipaya, y filiales de Salay de todo el departamento. La competencia culminó con Salay Bolivia obteniendo el primer lugar por segundo año consecutivo, seguido por Salay Cochabamba en el segundo puesto, y Academia de Danza Tusuy y 100×100 Salay en tercer y cuarto lugar respectivamente.