Los peruanos empataron el sábado a un gol por lado con la U, en condición de local. Su hinchada está inquieta por la proximidad de la Copa Sudamericana
Fuente: Visión 360
Cienciano, futuro rival de Bolívar en la Copa Sudamericana, aún no conoce el triunfo en el torneo Clausura de la liga peruana de fútbol. El representante del Cusco empató de forma agónica con Universitario de Deportes, y su hinchada comienza a inquietarse cara a los duelos que tendrá con los celestes en los octavos de final.
Hace una semana, Cienciano cayó en su debut por la mínima diferencia con ADT, en condición de visitante. El sábado por la noche Universitario de Deportes se llevaba los tres puntos de Cusco y ganaba después de una década a su rival; pero apareció el nuevo refuerzo, Alejandro Hohberg, para decretar la igualdad en el quinto minuto de adición.
Hohberg fuen anunciado hace tres días por Cienciano en reemplazo de la figura Cristian Cueva, que se marchó al Emelec de Ecuador y dejó un gran vacío en el equipo peruano ya que su presencia fue clave en la fase de grupos, donde Cienciano ganó su serie de forma invicta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Entrené solo dos días con el equipo, pero venía con rodaje y sabía que tendría minutos. Hubo suerte al convertir. Creo que parte del gol viene porque manejamos la pelota con calma. Hay que seguir mejorando y llegar de la mejor forma posible a los partidos que tendremos con Bolívar”, sostuvo Hohberg a la conclusión del partido.
El DT argentino, Carlos Desio, alineó ante la U el siguiente onceno base: Juan Cruz Bolado; Leonel Galeano, Maximiliano Amondarain, Jimmy Valoyes; Cristian Neira, Agustín González, Claudio Torrejón , Yimy Gamero, Luis Benites; Beto da Silva (Hohberg) y Carlos Garcés. DT: Carlos Desio.
Por la tercera fecha, Cienciano se enfrentará el próximo viernes a Garcilaso.
La dirección de competiciones de la Conmebol programó para el 13 y 20 de agosto los duelos con Bolívar, primero en La Paz y la revancha en Cusco.