El candidato a la presidencia por Unidad, Samuel Doria Medina, realizó campaña en Argentina, donde junto a Toribia Lero, postulante a senadora, se reunió con bolivianos que residen en Buenos Aires, concedió entrevistas y hasta visitó ferias que son concurridas por los connacionales. Tras un incidente, el aspirante les dijo a los masistas que “van de salida”. A los migrantes nacionales les dijo que Bolivia será “un lugar digno de regresar”.
“En Bolivia no solamente va a cambiar el presidente en los próximos meses, sino que va a terminar un ciclo que comenzó el año 2006 y que ha durado veinte años. Ese ciclo está llegando a su fin y se va a iniciar un nuevo ciclo con el cambio de gobierno en noviembre”, expresó Doria Medina, en una entrevista que brindó a Infobae en Argentina.
La llegada
A su llegada a Buenos Aires, en la fila de migración del aeropuerto de Ezeiza lo reconocieron cuando pasaba con su maleta. En el lugar, algunas personas filmaron con sus celulares su recorrido y una mujer le dio la mano y le expresó: «mucho valor, eres el futuro presidente de Bolivia».
En sus redes, Doria Medina posteó que arribó a suelo argentino con el fin de hablar “con la comunidad boliviana más grande en el extranjero”. En ese mensaje, el candidato se dirigió a los migrantes nacionales y les indicó que con su plan de 100 días Bolivia se convertirá “en un lugar digno de regresar”, y que mientras estén fuera los protegerá y apoyará.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esa jornada, el 26 de julio, también fue entrevistado por radio Chaski, que tiene –remarcó el postulante- gran incidencia en la colonia boliviana. Luego, con un grupo de bolivianos comió salteñas, lo que calificó una experiencia espiritual. “Su repujado nos une, su caldo nos calienta y su sabor nos retrotrae a la infancia, cuando aprendimos que seríamos bolivianos hasta la muerte”.
En las ferias
El domingo, Doria Medina visitó la Feria de la Villa Lugano, donde se encontró con varios bolivianos, con quienes se tomó fotos. “Están bien enterados de lo que pasa en Bolivia y, ansiosos, como todos, porque el cambio llegue rápido”, expresó.
Después, estuvo en la Feria de la Villa Celina, donde también compartió con los connacionales. “Alegría para nosotros conocer tanta gente trabajadora, esforzada, que hacen que en cualquier parte nos sintamos orgullosos de ser bolivianos”, manifestó.
El aspirante a la presidencia también visitó el centro de formación y educación Jaime Escalante, que es una especie de espacio de formación para emprendedores. “Escalante, que logró un premio del gobierno de EEUU e inspiró una famosa película, es un símbolo para el migrante boliviano. Allí donde van los bolivianos lo hacen para contribuir a las economías anfitrionas. Por eso merecen apoyo y lo tendrán”, indicó.
Un incidente
El domingo, Doria Medina posteó que su visita generó “tanta rabia” en Buenos Aires que un grupo de masistas les tiró huevos al salir de una reunión. Pese a ello, el político indicó: “nada de qué preocuparse. Van de salida”.
“Seguimos difundiendo nuestro programa, que significa la resolución de la crisis en Bolivia y por tanto de las preocupaciones de nuestros paisanos en Argentina”, indicó.
El candidato cierra su visita al vecino país este lunes con una agenda centrada en entrevistas y encuentro con autoridades locales de Argentina.
Lee también: Doria Medina afirma que el dólar está bajando porque hay “optimismo”