Si el estudiante no presenta su carnet de vacunación, el colegio debe activar el protocolo de bioseguridad


El protocolo de bioseguridad consiste en la toma de temperatura, el uso de tapaboca y el monitoreo permanente del colegial que no cuente con el carnet de vacunación.

Las clases presenciales, con medidas de bioseguridad. / Foto: Archivo

eju.tv

El Ministerio de Educación recordó este lunes que los estudiantes que pasen clases en municipios donde las actividades se reanuden en modalidad presencial deben portar sus carnets de vacunación para evitar que se activen los protocolos de bioseguridad.



«Se expresa el cuidado y las medidas que se deben adoptar para evitar el brote de sarampión, el comité intersectorial ha recomendado y nosotros ya hemos emitido el instructivo a las direcciones departamentales», declaró a la prensa el ministro Omar Véliz.

Este lunes se reanudan las labores escolares en modalidades presencial para los municipios donde el brote del sarampión fue controlado, y en modo a distancia para la mayor parte de la ciudad de La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Las unidades educativas tienen que hacer la revisión del protocolo de vacunación, no con el propósito de molestar o incomodar a nadie, sino con el único fin de cuidar a los estudiantes», agregó la autoridad.

El protocolo de bioseguridad consiste en la toma de temperatura, el uso de tapaboca y el monitoreo permanente del colegial que no cuente con el carnet de vacunación contra el sarampión.