Ríos advierte que dañar papeletas electorales es ilegal


El ministro recordó que ya existen precedentes judiciales frente a este tipo de convocatorias.

Por Boris Góngora 

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, en conferencia de prensa.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, en conferencia de prensa.

Fuente: La Razón 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reconoció este lunes que el voto nulo es un derecho ciudadano, pero advirtió que llamar a destruir papeletas electorales pude constituirse un delito electoral.

“El tema del voto nulo es un derecho que tiene la población a votar conforme ellos lo consideren pertinente. En lo personal, yo tengo mi candidato, sé por quién voy a votar y esto voy a ratificarlo el 17 de agosto, el momento que vaya a emitir mi voto”, afirmó la autoridad.

Las declaraciones surgen luego que el senador evista Leonardo Loza sugiriera, en una entrevista radial, que la población no solo anule su voto, sino que incluso destruya la papeleta de sufragio como forma de protesta.

“El voto tiene que ser nulo, porque si votamos blanco corremos peligro de que el gobierno rellene esos blancos para la derecha. Definitivamente votar nulo es lo mejor o destruir y romper esa papeleta de sufragio” señaló el legislador en radio Kawsachun Coca.

Antes esas declaraciones, Ríos advirtió que ese tipo de acciones pueden considerarse atentatorios contra el proceso electoral, ya que van más allá del ejercicio de una opinión.

“En el país se respeta la libertad de expresión, el derecho a la protesta pacífica, pero eso no significa que se esté instigando públicamente a delinquir o se estén vertiendo amenazas contra el proceso electoral”, dijo.

El ministro recordó que ya existen precedentes judiciales frente a este tipo de convocatorias, y llamó a la ciudadanía a no caer en provocaciones ni discursos que busquen desestabilizar el proceso democrático.

“Exhortamos a la población a que no caiga en este tipo de convocatorias que hacen por estos sectores. En todo este periodo de Gobierno han tratado de convulsionar, desestabilizar y cortar el mandato. Ahora intentan privar el derecho que tenemos los bolivianos que es de votar en esta sección del 17 de agosto”, dijo.