Humberto Claros, a su vez, fue dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), y protagonizó junto a Ramiro Cucho el bloqueo evista de octubre y noviembre del año pasado, en Cochabamba. Por esa acción, Claros fue detenido, acusado de terrorismo y enviado al penal de Patacamaya donde estuvo preso hasta abril, cuando se benefició con detención domiciliaria.
Fuente: Visor 21
La candidata a la Vicepresidencia por alianza Popular, Mariana Prado, llegó al debate de la red Unitel, la noche del domingo, acompañada por una reducida comitiva que tiene en común la carga de los antecedentes penales.
Así fueron identificados en redes sociales Robin Justiniano, Francisco Linera y Humberto Claros.
Justiniano, hijo del coronel Gonzalo Medina, quien fuera sindicado en un caso de narcotráfico, tiene una denuncia de 2010 por su presunta relación con el miembro del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, Pedro Montenegro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Si bien el caso no avanzó y Justiniano afirmó ser víctima de difamación, hubo una orden de aprehensión emitida en su contra bajo sospecha de nexos con el narcotráfico.
Justiniano ahora figura en listas de alianza Popular como candidato a diputado por Santa Cruz y hasta hace poco fungía como funcionario ejecutivo en la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT).
Francisco Tupaj García Linera de Alarcón, es hijo de Raúl García Linera y sobrino del exvicepresidente Álvaro García Linera.
Sobre este sujeto de 26 años existe una denuncia por violencia, acoso y maltrato familiar, con un requerimiento de medidas de protección reforzada que solicitó la víctima, su entonces pareja sentimental, en 2021. El referido documento de antecedentes penales fue compartido incluso, desde los medios evistas.
Linera ya es un habitual entrevistado en los medios afines al MAS y sus corrientes socialistas como La Razón, Abya Yala TV o ATB, donde se muestra como «analista». En sus declaraciones, tal como hacen sus conocidos parientes comunistas, lanza términos belicosos, insultos, ofensas y afirma con orgullo que fue parte de los grupos de choque que salieron a enfrentar a los «pititas» tras el fraude electoral de 2019 o «golpe» como llaman aquellos.
Humberto Claros, a su vez, fue dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), y protagonizó junto a Ramiro Cucho el bloqueo evista de octubre y noviembre del año pasado, en Cochabamba.
Por esa acción, Claros fue detendido, acusado de terrorismo y enviado al penal de Patacamaya donde estuvo preso hasta abril, cuando se benefició con detención domiciliaria.
Antes declarado evista y contrario a la candidatura de Andrónico Rodríguez, Claros ahora figura como postulante a primer senador por Cochabamba, un cargo asegurado por todas las encuestas en ese departamento donde está el nicho cocalero neopopulista.
Prado, en sus redes sociales, compartió la foto junto a su comitiva y los describió de la siguiente manera:
«Hoy no llegué sola al debate. Llegué con un equipo que me inspira todos los días.
A mi lado, Humberto Claros, un hombre con ideas firmes y una trayectoria que honra la política. Conmigo también están Robin Justiniano y Daniel Flores, voces potentes de las regiones, comprometidos con el cambio real. Y está mi motor: un equipo joven, diverso, creativo, con el corazón puesto en transformar Bolivia».