La historia detrás de la impactante foto del bebé hambriento de Gaza


La impactante foto del niño, con sus huesos visibles y usando una bolsa de plástico como pañal, dio la vuelta al mundo, llamando la atención de todos sobre la grave crisis humanitaria que vive el territorio palestino.

Ahmed Jihad Ibrahim Al-arini/Anadolu vía Getty Images Pie de foto,El bebé Muhammad y su madre han sido desplazados de su hogar en el norte de Gaza y, como muchas personas en la Franja de Gaza, sufren desnutrición.

Fuente: BBC News Brasil

«Si miras la foto con atención, verás que lleva una bolsa de plástico… debido a la falta de ayuda humanitaria».



Su fina piel apenas puede contener su columna y sus costillas, que casi escapan de su pequeño cuerpo.

Se trata de Mohamed Zakariya Ayyoub al-Matouq, un bebé de un año y medio que, como otros niños, se ha convertido en una de las imágenes más conmovedoras de la situación de hambre que afecta a los habitantes de Gaza en medio de lo que se denuncia como un bloqueo impuesto por Israel.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pequeño fue fotografiado junto a su madre por el fotógrafo Ahmed al-Arini el 21 de julio, en una tienda de campaña instalada en la Franja de Gaza, donde faltan incluso los artículos más básicos para la supervivencia de la población.

La impactante foto del niño, con sus huesos visibles y usando una bolsa de plástico como pañal, dio la vuelta al mundo, llamando la atención de todos sobre la grave crisis humanitaria que vive el territorio palestino.

Hedaya al-Muta, la madre de Mohamed, dio su conmovedor testimonio a la BBC.

Hedaya, que quedó viuda durante la guerra, dice que el niño sufre de «desnutrición severa», lo que le ha provocado una curvatura en la espalda.

“Ahora pesa 6 kilos, cuando antes pesaba 9. Comía y bebía normalmente, pero debido a la escasez de alimentos y la situación en la que nos encontramos, sufre desnutrición severa”, lamenta mientras sostiene a su hijo en brazos.

Hedaya explica que quedó viuda durante la guerra, dice que su hijo sufre de «desnutrición severa» y que la falta de alimentos le ha provocado una curvatura en la espalda.

También sufría de hipotonía, o falta de tono muscular, pero aprendió a sentarse y a pararse «como los demás niños» porque Hedaya le daba sesiones de fisioterapia.

Sin embargo, la falta de comida dejó a Muhammad incapaz de permanecer de pie o sentado.

«No puedo cuidarlo porque estoy sola», dice. «Trabajo duro y me cuesta darle un paquete de fórmula. Estoy muy cansada, muy cansada».

«No tengo recursos. Mataron a mi esposo en la guerra y solo Dios me apoya. No puedo alimentarlo porque estoy sola. Trabajo duro, pero no puedo darle ni un poco de fórmula. Estoy agotada», dice.

Hassan al-Shaer, director médico del hospital al-Shifa en Gaza, informa que el número de personas que sufren desnutrición en el territorio palestino está aumentando rápidamente.

«Al principio, la situación se limitaba a los niños, pero ahora estamos viendo casos de desnutrición en todas las edades», afirma, añadiendo que el tratamiento es difícil porque «faltan todos los suministros necesarios».

Ahmed al-Arini, un fotógrafo de Gaza, dice que capturó las desgarradoras fotos para «mostrar al resto del mundo el hambre extrema» que enfrentan los bebés y los niños .

Según Ahmed, la madre y el hijo viven en una tienda de campaña «que está completamente vacía» y «parece una tumba».

Según él, debido a la falta de ayuda y de suministros, «los precios se han disparado», haciendo que incluso los recursos más básicos sean inasequibles para muchas personas.

El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, dice que nueve personas han muerto de desnutrición sólo en las últimas 24 horas.

Un total de 122 personas, incluidos 83 niños, han muerto por falta de alimentos desde que comenzó la guerra, dijo el ministerio.

Una bolsa como pañal

El reportero Ahmed al-Arini contó al programa Newshour de la BBC el impacto que sintió al capturar la imagen de Hedaya y su hijo, que desde entonces ha viajado por el mundo.

«Tomé esta foto del bebé Mohamed cuando estaba con su madre. Fueron desplazados de su hogar en el norte de Gaza», dice Ahmed.

Estaban en una tienda de campaña completamente vacía, salvo por un pequeño horno. Parecía una tumba. Y la saqué porque quería mostrarle al mundo el hambre extrema que sufren los bebés y los niños en la Franja de Gaza.

Imágenes Getty Pie de foto,Palestinos que luchan contra el hambre se reúnen mientras una organización benéfica distribuye alimentos en la zona de Al-Mawasi de Khan Yunis, Gaza.

El fotógrafo explica que el pequeño Mohamed «no recibió leche, ni fórmula, ni vitaminas».

«Y si miran la foto con atención, verán que lleva una bolsa de plástico en lugar de un pañal. Debido a la falta de ayuda humanitaria y medicamentos, los precios se han disparado, disparados, así que nadie en Gaza puede permitírselo», dice.

Relata cómo le impactó la escena. «Tenía que hacer una pausa después de cada clic para recuperar el aliento y poder continuar», dice.

Ver cómo los bebés sufren de hambre extrema y lo abatidos que están, por supuesto que me afecta. Soy un ser humano.

Por eso, dice Ahmed, cuando encontró a Mohamed y Hedaya, tardó mucho tiempo en conseguir las fotos.

Desafortunadamente este no fue el único bebé que encontró en estas condiciones.

He visto varios casos como este. El otro día, fotografié a un chico de 17 años que perdió 25 kilos en tan solo un mes. La gente no encuentra comida en la Franja de Gaza —hay hambre extrema, por no decir hambruna masiva— y luchan por cualquier ayuda, arriesgando sus vidas para conseguirla.

Naciones Unidas dijo el jueves que tenía 6.000 camiones de ayuda humanitaria esperando para ingresar a Gaza y advirtió que el hambre en el enclave «nunca ha sido peor » .

Israel afirma haber permitido la entrada de suficiente ayuda a Gaza, a la vez que culpa a la ONU de no distribuirla eficientemente. También afirma que Hamás es responsable de los casos de desnutrición.

El gobierno de Benjamin Netanyahu dijo que permitirá a países extranjeros lanzar ayuda humanitaria a Gaza en los próximos días.

Médicos Sin Fronteras (MSF), por su parte, afirma que sus equipos están siendo testigos de «niveles catastróficos de desnutrición».

En la ciudad de Gaza, uno de cada cinco niños está desnutrido y los casos aumentan cada día, dice el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

En una declaración publicada el jueves (24/7), el Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, citó a un colega que le dijo: «La gente en Gaza no está ni muerta ni viva, son cadáveres andantes».

Más de 100 organizaciones internacionales de ayuda y grupos de derechos humanos también han advertido sobre una hambruna masiva, presionando a los gobiernos para que tomen medidas.

Israel, que controla todos los suministros que entran a Gaza, dice que no hay ningún asedio y culpa a Hamás por cualquier caso de desnutrición.

La ONU, sin embargo, advirtió que el nivel de ayuda que llega a Gaza es «irregular» y que la crisis de hambre en el territorio «nunca ha sido tan grave».

‘Hambre y sed extremas’

El propio Ahmed también se muere de hambre.

«No he probado bocado desde esta mañana», declaró a la BBC el jueves. «Estoy hablando contigo ahora mismo y tengo muchísima hambre. Es casi imposible conseguir comida».

«Mis sobrinos y sobrinas llevan llorando desde ayer, pidiéndole a su padre un pedazo de pan. Es lo único que quieren, y no hay suficiente para todos», dice.

En ciertos momentos, dice el fotógrafo, se vuelve difícil realizar su trabajo.

Camino para tomar mis fotos y al mismo tiempo me mareo, pierdo el equilibrio porque tengo hambre, estamos exhaustos. También tengo sed, así que todos sufrimos.

“Vi a muchos compañeros desmayarse por hambre y sed extremas”.

Ahmed dice que, debido al trabajo, solía usar una aplicación para recibir sus pagos, «pero ahora, como la situación es tan difícil, me cobran una comisión del 40%, así que casi la mitad de mi salario ya está perdido antes de que pueda comprar o pagar algo».

El periodista explica que, en medio del bloqueo y el desabastecimiento de productos básicos, circulan productos en un mercado negro al que casi nadie tiene acceso.

La poca ayuda que llega a Gaza no alcanza para nadie, y solo llegan sacos de harina, mientras que el agua también escasea. Y, por supuesto, como el agua es tan escasa, los precios en el mercado negro se han disparado: un kilo de harina ahora cuesta 16 dólares, añade.

Antes de la guerra, Gaza era hermosa, con calles limpias y bonitas. Ahora, todo está destruido… El único medio de transporte disponible son carretas tiradas por burros.

Volvemos a la época anterior a la Edad Media. El tejido social está prácticamente destruido… La gente se siente impotente y agotada por esta guerra, y aún más agotada por el hambre y la sed.

Cómo el hambre extrema devasta los cuerpos

Cuando el cuerpo no recibe suficiente comida o la combinación correcta de nutrientes que necesita para funcionar correctamente, o no puede absorber la comida que tiene, puede tener una serie de efectos devastadores, explica Smitha Mundasad, reportera de salud de BBC News.

Los niños menores de cinco años, los adolescentes, las mujeres embarazadas o en período de lactancia, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas son los grupos con mayor riesgo. Los niños, en particular, tienden a sufrir desnutrición más rápidamente que los adultos.

«El sistema inmunológico, por ejemplo, se bloquea cuando no hay alimentos disponibles, lo que deja a las personas desnutridas muy vulnerables a infecciones comunes que normalmente serían una molestia menor», dice Mundasad.

Un resfriado común o un episodio de diarrea pueden matar a un niño desnutrido. Por eso, la desnutrición se asocia con casi la mitad de las muertes de niños menores de cinco años, añade el reportero especializado.

Las señales pueden parecer obvias, como la pérdida de peso. Además, se produce falta de fuerza y energía. Pero luego surgen problemas más ocultos: puede aparecer anemia, lo que provoca dificultad para respirar, explica.

Para niños pequeños y bebés —como el pequeño Muhammad en la foto que ha causado sensación en todo el mundo— la desnutrición puede provocar retraso en el crecimiento. Y en casos graves y agudos, como los de Gaza, la cara, el estómago y las piernas pueden hincharse a pesar de su delgadez extrema, una afección conocida como kwashiorkor.

Ayuda humanitaria aérea

En medio de la agravación de la crisis humanitaria en Gaza y bajo una creciente presión internacional, la radio oficial del ejército israelí informó el viernes (25/7) que países extranjeros podrían realizar lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en los próximos días.

El periódico The Times of Israel afirma que Jordania y los Emiratos Árabes Unidos llevarán a cabo esta ronda de lanzamientos aéreos, aunque la BBC no ha confirmado esta información de forma independiente.

El año pasado, países como el Reino Unido, Estados Unidos y Jordania lanzaron suministros desde el aire a Gaza, pero esto provocó problemas como la caída de suministros al mar y el ahogamiento de personas al intentar recuperarlos. Otras personas murieron o resultaron heridas por la caída de cajas del cielo al fallar los paracaídas.

Cuando estos lanzamientos aéreos tuvieron lugar en 2024, después de que la ONU dijera que la población de Gaza estaba al borde de la hambruna, las organizaciones humanitarias dijeron que este método de entrega era insuficiente para satisfacer las necesidades de la población de Gaza.