Vocal Tahuichi: Mi duda es que si los partidos se pueden bajar el mismo día de las elecciones


Según el vocal Tahuichi la organización política que decida salir de la competencia en pleno proceso electoral debería pagar una multa que cubra al menos el gasto de las papeletas impresas.

imagen aleatoria

Fuente: ANF / La Paz

 



El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi indicó que existe un vacío legal sobre los límites para que un partido abandone una contienda electoral, incluso el mismo día de las elecciones; dijo que Sala Plena debe analizar y asumir medidas como institución.

Esta semana, la alcaldesa de El Alto y líder de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Eva Copa, comunicó que abandonará la carrera electoral porque supuestamente sufrió un ataque político por su condición de mujer y porque existieron infiltrados en su estructura que sabotearon el inicio de su campaña. Esa decisión no fue notificada al TSE de forma oficial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Consultado sobre el tema, el vocal del TSE dijo que la norma no es específica y no contempla esa figura; sin embargo, sugiere una multa por los gastos de fondos públicos.

“Lo que a mí me queda duda es que si los partidos se pueden bajar el mismo día de las elecciones. Esta interrogante que lanzo es una tarea que deberá asumirla la institución, la Sala Plena, ante este vacío”, indicó Tahuichi en entrevista con la ANF.

De acuerdo a las últimas encuestas, Morena no consigue el mínimo del 3% para salvar su personería jurídica. Situación que habría sido uno de los factores para que se decida salir de la contienda electoral.

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que Sala Plena aún analiza la sanción para el partido que decida salir de la carrera electoral en pleno proceso, pero resaltó que el partido de Copa no formalizó el pedido.

El vocal Tahuichi sugirió que la organización política que decida salir de la competencia en pleno proceso electoral debería pagar una multa que cubra al menos el gasto de las papeletas impresas.

“Personalmente, sí deberían pagar una multa. Porque estamos hablando de los recursos públicos de los contribuyentes, deberían pagar una multa si se bajan. A estas alturas ya están impresas las papeletas, estas tienen un costo aproximado de seis millones de bolivianos. Hay que hacer un prorrateo y deberían pagar”, dijo Tahuichi.

La autoridad electoral recordó que la alianza Juntos y Acción Democrática Nacionalista decidieron bajarse de las elecciones a 10 días de los comicios y no fueron multados ni sancionados.