Lluvias récord provocaron inundaciones masivas en Nueva York: declararon el estado de emergencia


El fenómeno climático provocó interrupciones en el servicio de metro, cortes en autopistas y demoras en los principales aeropuertos del área metropolitana

(Con información de Reuters)

Fuente: infobae.com



Una intensa tormenta azotó la ciudad de Nueva York este jueves, provocando inundaciones repentinas que paralizaron el transporte terrestre y aéreo, afectaron el tránsito en calles y autopistas, y forzaron evacuaciones de emergencia. La Guardia Costera y autoridades estatales declararon el estado de emergencia tanto en Nueva York como en Nueva Jersey, mientras el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por inundaciones en toda la región del noreste.

El sistema de tormentas, impulsado por un frente frío cargado de humedad atmosférica, provocó lluvias de hasta 127 milímetros en pocas horas, con una intensidad que en algunas zonas superó los 50 milímetros por hora. El Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional estimó que el 40 % del corredor del Atlántico medio y noreste —hogar de unos 37 millones de personas— estaba en riesgo de lluvias “excesivas”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Una de las situaciones más críticas se registró en el sistema ferroviario de Long Island (LIRR), donde un tren quedó detenido durante horas cerca de la estación Bayside, en Queens. Los bomberos debieron evacuar a los pasajeros utilizando escaleras portátiles. “Me asusté cuando las luces se apagaron completamente”, relató Jessica Grant, una pasajera que regresaba a Stony Brook. “Fue ahí cuando pensé: ‘algo está pasando’”.

El Centro de Predicción Meteorológica

El Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional estimó que el 40 % del corredor del Atlántico medio y noreste —hogar de unos 37 millones de personas— estaba en riesgo de lluvias “excesivas”. (Crédito: Oliya Scootercaster/FreedomNewsTV)

Otros pasajeros reportaron síntomas de claustrofobia y malestar físico. Una mujer indicó que comenzó a sentir pánico por la falta de ventilación y calor acumulado dentro del vagón. Mientras tanto, el personal del tren continuaba prometiendo una “locomotora de rescate” que nunca llegó.

En paralelo, el agua invadió estaciones clave del metro. Videos grabados por testigos mostraron cascadas de agua en la estación Jay Street-MetroTech en Brooklyn, plataformas inundadas en Grand Central y chorros saliendo de las paredes en Seventh Avenue, en Park Slope. En una estación de Manhattan, una falla eléctrica provocó interrupciones en múltiples líneas de metro durante la hora pico.

Sobre la superficie, los efectos fueron igualmente caóticos. El Clearview Expressway en Queens fue cerrado en ambos sentidos luego de que varios vehículos quedaran atrapados bajo el agua. Entre ellos se encontraba un camión de carga con agua hasta las puertas de la cabina. Equipos del FDNY y de la Unidad de Servicios de Emergencia de la policía se desplegaron en la zona tras reportes de personas atrapadas dentro de autos sumergidos. Según fuentes oficiales, todos lograron salir ilesos, aunque no se precisó si fue mediante rescate o por sus propios medios.

Otras arterias como la Long Island Expressway, la Cross Island Parkway y la Staten Island Expressway también debieron ser cerradas por anegamientos. En Brooklyn, un autobús del MTA quedó inundado por dentro, con agua acumulada en el pasillo central. “Necesitan agentes de tránsito aquí. Está inundado”, se escucha decir al autor de uno de los videos difundidos en redes sociales.

El Clearview Expressway en Queens

El Clearview Expressway en Queens fue cerrado en ambos sentidos luego de que varios vehículos quedaran atrapados bajo el agua (Crédito: Oliya Scootercaster/FreedomNewsTV)

El transporte aéreo también sufrió consecuencias importantes. Todos los vuelos en los tres aeropuertos principales del área metropolitana —JFK, LaGuardia y Newark— fueron retrasados hasta tres horas. Según el portal FlightAware, al menos 1.170 vuelos fueron cancelados en los ocho principales aeropuertos de la región noreste, y cientos más sufrieron demoras.

El sistema ferroviario interurbano también fue afectado. Amtrak suspendió temporalmente el servicio entre Filadelfia y Wilmington por el anegamiento de las vías. Dos horas después, el servicio fue restablecido, aunque se reportaron demoras residuales.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó que el estado de emergencia fue declarado para facilitar el despliegue de recursos ante la amenaza de inundaciones repentinas. “Podríamos ver hasta 127 milímetros de lluvia acumulada en los sectores más afectados”, advirtió. En Staten Island, un video verificado por Reuters mostró agua saliendo a presión desde una tapa de alcantarilla.

Mientras la ciudad permanece bajo vigilancia por inundaciones hasta la mañana del viernes, las autoridades instan a los residentes a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atentos a nuevas alertas meteorológicas. Aunque el riesgo de tormentas eléctricas comenzaba a disminuir el jueves por la noche, los daños y las interrupciones causadas por la tormenta seguían acumulándose a lo largo de toda la región.