Samuel y Tuto se dividen la intención de voto en seis regiones


El candidato por la Alianza Unidad lleva la delantera en Tarija, Beni y Pando, mientras que el aspirante por Libre vence en Chuquisaca, Oruro y Potosí, según el último sondeo de intención de votos realizado para el Grupo Multimedia EL DEBER.

Por Juan Carlos Fortún
candidatos
Samuel, Tuto, Manfred y Andrónico, candidatos a las elecciones del 17 de agosto

Fuente: El Deber 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los candidatos Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, y Tuto Quiroga, por Libre, se dividen la intención de votos en seis departamentos, según la tercera encuesta nacional elaborada con datos no oficiales por Spie Consulting, para el Grupo Multimedia EL DEBER.

Las regiones en las que Samuel tiene la ventaja son Tarija, Beni y Pando. En el departamento tarijeño el líder de Unidad tiene el 40,6%, mientras que en segundo lugar se sitúa Tuto Quiroga con 18,2%, en tercer puesto está Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con 7,9%, en cuarto Manfred Reyes Villa, de APB-Súmate, con 6,4%. En quinto, Rodrigo Paz del PDC con 2,6%; en sexto, Eduardo Del Castillo, del MAS, con 1,9%; y en séptimo, Jhonny Fernández, de La Fuerza del Pueblo con 1,2%.

Por otro lado, Eva Copa, por Morena, y Pavel Aracena, de ADN, se encuentran en último lugar con 0,0% de intención de votos. En tanto que los votos blancos llegan al 10,0%, nulos 4,5% e indecisos 6,7%.

tarijaa

 

En Beni, Samuel es primero con 38,2%, luego esta Tuto con 21,8%, en tercero Andrónico, con 7,5%. En cuarto Manfred Reyes Villa, este tiene 5,3%, en quinto está Rodrigo Paz con 3,1%; en sexto, Eva Copa, con 1,4%; en séptimo, Jhonny Fernández, con 1,0%; en octavo, Eduardo Del Castillo, con 0,6%; y finalmente Aracena con 0,0%. En tanto que los votos blancos llegan a 9,7%, nulos 3,1% e indecisos 8,2%.

beni

En Pando, Doria Medina tiene el 20,6%, luego está Tuto, con 16,9%; después Manfred, con 10,9%; en cuarto lugar está Andrónico, con 6,8%; en quinto está Paz Pereira, con 4,0%; en sexto Del Castillo, con 1,2%; en séptimo Eva Copa, con 1,1%; y cerrando la lista Aracena y Jhonny con 0,5%. En tanto que los votos blancos llegan a 16,7%, nulos 8,5% e indecisos 12,1%.

pandito

 

Por otro lado, las regiones en las cuales Tuto va primero en la intención de voto son: Chuquisaca, Oruro y Potosí. En el departamento chuquisaqueño Quiroga tiene 32,9%, le sigue Samuel, con 21,1%; tercero Manfred, con 10,5%; cuarto Andrónico, con 5,3%; quinto Rodrigo Paz, con 3,3%; sexto Eduardo Del Castillo, con 2,4%; séptima Eva Copa, con 1,5%, octavo Jhonny con 1,4% y cerrando la lista Aracena con 0,9%. Por otro lado, los votos blancos llegan a 8,6%, nulos 2,3% e indecisos 9,8%.

chuqui

 

En tanto, en Oruro las cifras son; Tuto, con 26,8%; Samuel, con 14,2%; Paz Pereira, 10,6%; Andrónico, 9,3%; Manfred 8,9%; Jhonny y Del Castillo, con 1,1%; Aracena 0,5% y Eva Copa, cerrando la lista, con 0,3%. A su vez, los votos blancos llegan a 15,9%, nulos 5,5% e indecisos 5,7%.

 

oruro

Finalmente, en Potosí los resultados son: Tuto con 26,3%; Samuel, con 17,4%; Andrónico, con 9,5%; Manfred, 6,6%; Rodrigo Paz 6,4%; Jhonny 2,2%; Eva Copa 1,9%; Eduardo Del Castillo 1,0%; y Aracena con 0,3%. Por último, los votos blancos llegan a 10,0%, nulos 9,2% e indecisos 9,3%.

 

potosi

 

Ficha técnica

La encuesta fue realizada por Spie Consulting SRL para el Grupo EL DEBER entre el 25 y el 28 de julio, en el marco del programa Yo Elijo. La encuesta incluye entrevistas presenciales realizadas en zonas urbanas y rurales de los nueve departamentos del país, con un nivel de confianza del 95%.

Los datos se recolectaron utilizando el sistema CAPI (Captura Asistida por Dispositivo Móvil), y la muestra fue diseñada de forma probabilística, estratificada y polietápica, garantizando representatividad nacional entre la población habilitada en el Padrón Electoral Biométrico.

En la encuesta se ha tomado en cuenta la intención de votos en favor de Eva Copa, porque cuando se realizó este estudio aún no había retirado su candidatura a la presidencia.