Tahuichi dice que votos nulos y blancos favorecen al de mayor votación


El vocal Tahuichi Tahuichi explicó que, al ser excluidos del cómputo final, los votos nulos y blancos aumentan el peso porcentual de los votos válidos emitidos por los electores.
Por Mauricio Diaz Saravia 
La concejal evista Wilma Alanoca promueve el voto nulo para las elecciones generales.
La concejal evista Wilma Alanoca promueve el voto nulo para las elecciones generales.

Fuente: La Razón

 

 



 

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi explicó de forma didáctica cómo los votos nulos y blancos, lejos de ser neutros, pueden incidir indirectamente en el resultado final de una elección para favorecer al candidato más votado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Los votos nulos y blancos terminan ponderando a los votos válidos. En otras palabras, favorecen al que tiene mayor votación”, afirmó durante una entrevista con la red DTV.

Tahuichi presentó un escenario hipotético con 10 votantes. El candidato A obtiene tres votos, el B dos y el C uno. Los otros cuatro sufragios son nulos o blancos. “Si miramos así nomás, decimos que A tiene el 30%, B el 20% y los votos nulos y blancos el 40%”, explicó.

Sin embargo, aclaró que el cómputo oficial no toma en cuenta los votos nulos y blancos, que son considerados “no válidos”. Al excluirlos del total, se redefine el universo electoral: solo se cuentan los seis votos válidos. Con ello, A pasa de tener 30% a 50%, B sube a 33% y C alcanza 17%, según su ejemplo.

“El voto nulo termina favoreciendo al más votado. Lo ideal es que el ciudadano lo piense bien antes de anular, porque sin querer está reforzando el resultado del que va primero”, advirtió.

La explicación del vocal electoral coincide con una campaña del bloque evista que impulsa el voto nulo o blanco como protesta por la inhabilitación de su líder político, Evo Morales, como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto. “No es lo mismo anular o votar en blanco que abstenerse. Cada opción tiene un efecto diferente en el sistema electoral”, complementó el vocal.

Según un dirigente seguidor de Morales, hay al menos 30 casas de campaña por el voto nulo en todo el país.