Coimata, Rincón de La Vitoria, Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola, Pinos Sud, Pampa Redonda, Obrajes, Puesto Tunal, Santa Bárbara, y barrios como Mirador de Los Pinos, Alto Senac, Tajibos fueron afectados
Fuente: El País.bo
Más de una decena de comunidades rurales y varios barrios periurbanos de Tarija se han visto seriamente afectados por el fuego que desde el jueves consume la serranía de Sama. Pese al despliegue de bomberos y voluntarios, las fuertes ráfagas de viento complican la labor y mantienen en zozobra a la población. Esta situación de emergencia ha despertado la solidaridad en la población.
El incendio, que inició el jueves en las comunidades de Coimata, en la provincia Méndez, y en el Rincón de La Vitoria, en Cercado, se propagó rápidamente durante la jornada del viernes hacia sectores del valle central y zonas periurbanas de Tarija.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Comunidades en riesgo
Para la mañana del viernes, el fuego ya había alcanzado a Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola, Pinos Sud, Pampa Redonda y Obrajes, extendiéndose peligrosamente hacia zonas agrícolas y de pastoreo.
Al cierre de la jornada, se confirmó que las llamas también habían llegado a la comunidad de Puesto Tunal, en el municipio de Uriondo, y otro foco de calor fue reportado en Santa Bárbara, en San Lorenzo. Si bien estos dos focos fueron controlados, la amenaza persiste por las condiciones climáticas adversas.
Las imágenes difundidas desde los cerros mostraban columnas de humo que podían observarse incluso desde la capital, donde vecinos vivieron momentos de tensión ante la cercanía del fuego a sus viviendas.
Barrios periurbanos en apuros
Los barrios Mirador de Los Pinos, Alto Senac, Tajibos y zonas aledañas se vieron rodeados por las llamas en la jornada del viernes. Varias familias debieron alistarse para hacer frente a las llamas ante el temor de que el fuego llegara hasta sus casas.
“Pensamos que íbamos a perder todo. El viento traía las chispas hasta los techos de calamina”, relató una vecina del barrio Mirador de Los Pinos.
En toda esta labor de sofocación del incendio, se conoció que los equipos de bomberos, empezaban a desgastarse. Las brigadas denunciaron que varios de sus equipos de protección están deteriorados por el uso intensivo y que la magnitud del incendio los sobrepasó.
Solidaridad ciudadana
Ante el dramático panorama, la solidaridad tarijeña se hizo presente. Desde la mañana del viernes se habilitaron múltiples puntos de acopio en la plaza Luis de Fuentes, organizados por la Gobernación, la Alcaldía de Tarija, universidades públicas y privadas, el Comité Cívico, el Concejo Municipal y grupos voluntarios.
Allí se reciben agua, víveres, colirios, pomadas para escaldaduras y otros insumos médicos, destinados a los bomberos y voluntarios que se mantienen en primera línea.
Tanto funcionarios de la Gobernación como del Municipio han pedido a la población solidarizarse con donaciones para los voluntarios que combaten el fuego en primera línea. Sin embargo, han aclarado que este apoyo pueda materializarse en especies y no con transferencias de QR como han empezado a circular en redes sociales por parte de algunas personas inescrupulosas que buscan aprovecharse de la situación.
Cochabamba enviará ayuda
Frente al voraz incendio que avanza en la serranía de Sama, el secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, ha señalado que en las siguientes horas enviarán apoyo con brigadas de bomberos y de insumos y víveres para Tarija.
Cruz mencionó que se coordina con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba, además del Sar Bolivia y bomberos voluntarios para que en las siguientes horas arriben a la capital chapaca.
El transporte pone a disposición sus vehículos
El ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, confirmó que se ha puesto a disposición 20 vehículos para el traslado de insumos y víveres a las zonas en donde se combate el fuego. Además, que estos motorizados también han servido para el traslado de los bomberos que arribaron la tarde del viernes a la ciudad de Tarija.
En esa misma línea, Pérez ha señalado que se va a garantizar los servicios de transporte en la ciudad de Tarija, más si se trata de ayudar a grupos voluntarios.
Fuente: El País.bo