Suspenden a los policías implicados en violación de una joven en Cochabamba


LEY 101 | La Oficina Jurídica para la Mujer informó que solicitará una medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para esclarecer el caso.

Suspenden a seis policías implicados en violación

imageLos Tiempos, Cochabamba



Los policías involucrados en la violación a una mujer en ambientes de la UTOP, durante la audiencia pública de medidas cautelares, el martes pasado. Foto Los Tiempos

Los 6 policías involucrados en presunta violación de una mujer de 24 años en dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) fueron suspendidos de sus funciones y puestos a disposición del fiscal policial que está investigando los hechos, informó ayer el Comandante de la Policía Departamental, Alberto Suárez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que los oficiales involucrados “no trabajan más en ninguna repartición de la Policía, mientras se encuentren en proceso investigativo”, en estricta sujeción a lo que dispone el artículo 57 de la Ley 101.del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana.

Considerando que los 6 oficiales fueron notificados el pasado 4 de agosto que pasan a disposición del fiscal policial con fines de investigación y proceso disciplinario interno, estimó que se conocerá un dictamen final al respecto el 21 de agosto, es decir en 15 días hábiles desde la notificación.

Respecto al paradero de la víctima informó que todos los directores departamentales y comandantes de organismos operativos fueron instruidos y ordenados a extremar esfuerzos para dar con la victima desaparecida desde el 28 de julio, cuando se presentó en la EPI 6 y no aceptó ningún requerimiento de la FELCV, interesada en esclarecer su caso.

“Estoy plenamente confiando que en los próximos días vamos a tener resultados”, sostuvo a tiempo de referir que las labores de inteligencia tienen avance en las diferentes divisiones de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc).

Por su parte, la Oficina Jurídica para la Mujer, informó que solicitará una medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para esclarecer el hecho, si hasta el lunes por la tarde la Policía Departamental de Cochabamba no establece el paradero de la presunta víctima de violación,

La directora dela Oficina Jurídica Julieta Montaño explicó que una medida cautelar significa una severa llamada de atención de la CIDH a la Cancillería del Estado Boliviano para esclarecer este caso y dar con el paradero de la víctima, que “no puede desaparecer del mapa, más aún cuanto se trata de una persona con discapacidad”.

Si la policía “se siente impotente y no la encuentra, es que alguien la ha desaparecido. Entonces no queda otra que solicitar la participación de la Comisión Interamericana porque estaríamos ante el riesgo de que la muchacha sea desaparecida”, dijo Montaño.

Agregó que el pasado viernes, el comandante de Policía se comprometió a hacer todos los esfuerzos para dar con el paradero de la muchacha, caso contrario significaría la ineficiencia total del servicio de inteligencia que en otras situaciones actúa de manera eficiente y en este caso no se presta la debida atención”.

FALTA DE VOLUNTAD

En criterio de Montaño, no existe voluntad suficiente de parte de autoridades policial para esclarecer este caso. “Me preocupa que este caso se pretenda diluir y al final va a quedar como un acontecimiento más. Me preocupa que los oficiales de la policía salgan libres de toda culpa y que la institución esté obligada a tenerlos en sus filas porque no hay sentencia condenatoria”, sostuvo.

Refirió que “esta clase de sujetos no tendrían qué pertenecer a una institución que está obligada a proteger a la sociedad del delito.