Presidenta de Honduras llega este lunes a Sucre


El grueso de las delegaciones internacionales llegará entre este martes y miércoles

Fuente: correodelsur.com



La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, será la primera mandataria en llegar a la capital. Su arribo está previsto para este lunes. Bolivia se apresta a recibir a más de 40 delegaciones internacionales en el marco de los actos oficiales por el Bicentenario.

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, destacó este domingo la magnitud del evento y la relevancia de la participación extranjera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estamos hablando de la celebración del Bicentenario. Más de 40 países, altos dignatarios van a acompañar la celebración”, indicó a CORREO DEL SUR.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, Castro arribará a la capital este lunes. Se prevé que su avión aterrice a las 9:30 en el aeropuerto de Alcantarí.

Entre los dignatarios que también confirmaron su asistencia están los presidentes Paraguay (Santiago Peña Palacios) y Chile (Gabriel Boric), así como la vicepresidenta de Ecuador, autoridades y representantes diplomáticos de América, Europa, Asia y África, dijo Maturano.

Asimismo, anticipó que el grueso de las delegaciones internacionales llegarán entre este martes 5 y primeras horas del miércoles 6 agosto, con agenda de uno a dos días en la capital. “Algunos permanecerán hasta el 7 para asistir a la gran parada militar”, agregó.

GRUPOS DE AVANZADA

Reveló que este fin de semana ya comenzaron a llegar los grupos de avanzada, especialmente de los países cuyos mandatarios estarán en los actos centrales. “Ya tenemos la avanzada de Honduras y Paraguay para realizar el trabajo previo de logística para recibir a sus mandatarios que van a acompañar al presidente Luis Arce”, dijo a este diario.

El representante del Gobierno señaló que esta amplia presencia internacional refleja el reconocimiento al proceso libertario boliviano y al fortalecimiento de la democracia. “Renovaremos el compromiso con nuestra Bolivia, unida en estos 200 años, con la esperanza de seguir trabajando por un futuro mejor”, expresó.

Las celebraciones centrales del 6 de agosto incluirán la presentación oficial del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario, así como del libro “La Historia de Bolivia”, una obra con más de 900 páginas que recoge los hitos del país desde su fundación. Además, los conciertos de Pandit Debajit Chakraborty (Sitar) de la India y el maestro Alfredo Coca (charango), en el Centro Plurinacional de Culturas y Artes Matilde Casazola “La Sombrerería”, y la Orquesta Sinfónica Juvenil “Simón Bolívar” Herny Rubio de Venezuela, en el Teatro Gran Mariscal de Ayacucho.

RECEPCIÓN 

La bienvenida a los invitados nacionales e internacionales está prevista para el martes 5 de agosto de 17:00 a 19:00, con un cóctel en el edificio de la Gobernación de Chuquisaca.