El viceministro de Educación Regular, indicó que en municipios en los que se está en clases a distancia, como por ejemplo, Santa Cruz de la Sierra, para no ser contradictorios, no se deben realizar desfiles escolares.
Fuente: Unitel
Este 6 y 7 de agosto es feriado con suspensión de actividades por el aniversario de Bolivia y por el Bicentenario. Ante ello, padres de familia de Santa Cruz de la Sierra, municipio que está en clases a distancia, aseguraron que hay unidades educativas que convocaron a desfiles escolares.
Ante ello, el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, indicó este lunes que los municipios que están en modalidad a distancia, no pueden convocar a desfiles u otras actividades presenciales.
[Foto: RRSS] / Santa Cruz de la Sierra es uno de los municipios con clase a distancia
“Eso sería contradecirnos porque ya estaríamos generando una concentración”, insistió.
La autoridad confirmó este lunes que los municipios de Santa Cruz de la Sierra y de Warnes están aún en modalidad a distancia debido a que reportan contagios de sarampión, enfermedad en la que rige una emergencia nacional.
En los municipios del resto del país que estaban a distancia, tras el retorno de clases a distancia, también hay cambios. En la ciudad de La Paz, las autoridades locales decidieron volver a la modalidad presencial, lo mismo que en el municipio de Sacaba, en Cochabamba, pero aplicando medidas de bioseguridad. Mientras que en la ciudad de Potosí se mantienen clases a distancia. Solo se aguarda un informe de la situación en Omereque.
Tejerina remarcó que la evaluación de cambio en la modalidad de clases es permanente, por lo que no se descanta el retorno a aulas, si la situación del sarampión mejora en los próximos días.
Cada año en el país se deben cumplir 200 días de clases, sin diferencia es en la modalidad presencial o a distancia.