Brigadas médicas realizan 596 atenciones en zonas afectadas por incendios forestales en Tarija


El Ministerio de Salud y Deportes brindó 596 atenciones médicas en seis comunidades de Tarija afectadas por incendios forestales, en el marco del Plan de Respuesta para Incendios, principalmente en San Lorenzo y Cercado, donde predominan afecciones respiratorias, conjuntivitis, cefaleas y quemaduras leves.

Fuente: MSyD/UCS 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

En el marco del Plan de Respuesta para Incendios, el Ministerio de Salud y Deportes realizó 596 atenciones médicas en seis comunidades del departamento de Tarija afectadas por incendios forestales, principalmente en los municipios de San Lorenzo y Cercado, donde las afecciones más frecuentes son la conjuntivitis, cefaleas, afecciones respiratorias, quemaduras leves, hipertensión, asma y otros síntomas relacionados con la exposición al humo y al calor.

En total, se desplazaron 12 brigadas médicas, conformadas por 24 profesionales en salud, además de 10 ambulancias destinadas al traslado oportuno de pacientes, desde el 31 de julio hasta la fecha, en las comunidades de Turumayo, Alto Senac, San Pedro de Sola, Rincón de la Victoria, Rancho Norte y Manantial Obrajes, Monte Espeso, Bella Vista y Pinos Sud de los municipios de San Lorenzo y Cercado.

Como parte de la intervención, un paciente con quemaduras graves fue evacuado de emergencia y trasladado para recibir atención especializada, mientras que otras personas afectadas por el humo y las altas temperaturas fueron atendidas en el lugar.

Tras conocerse el reporte del incendio, el Ministerio de Salud y Deportes movilizó de manera inmediata a un equipo de médicos, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija, los gobiernos municipales y los programas SAFCI Mi Salud, Bono Juana Azurduy y el Equipo de Respuesta Rápida (ERR). Esta acción articulada permitió desplegar un equipo multidisciplinario para brindar atención médica primaria, evaluación de signos vitales, control de síntomas respiratorios y seguimiento a personas vulnerables, como niños, niñas y adultos mayores.

Los equipos médicos, en coordinación con las autoridades locales, continúan con las atenciones a las familias afectadas para responder de manera oportuna ante la emergencia ambiental.