Hasta la fecha se emitió más de 10.000 memorandos de infracción a los conductores del transporte público por vulnerar las normas.
Guardias municipales realizan el control del transporte público. FOTO: GAMLP
Aquellos conductores de transporte público que continúen incurriendo en “trameaje” y cobros excesivos en la tarifa establecida y se nieguen a pagar multas por estas infracciones, realizarán trabajos comunales. Entre ellos la limpieza de plazas, parques y otras áreas en la ciudad de La Paz.
Así lo hico conocer el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares. Señaló que hasta la fecha se emitió más de 10.000 memorandos de infracción a los conductores del transporte público por vulnerar las normas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ya hemos sobrepasado las 10.000 sanciones con memorandos de infracción. Especialmente en esa época donde el tema del trameaje y el cobro excesivo de los pasajes se ha hecho algo rutinario por los conductores”, afirmó el funcionario, según una nota institucional de la Alcaldía.
Afirmó que, con el afán de cobrar las sanciones y que los choferes cumplan con la sanción, se emitirá una disposición para combinar la cancelación de multas y la conversión a trabajos territoriales. “Vamos a sacar una disposición conminatoria para que puedan cancelar sus multas. Caso contrario van a tener que hacer trabajos territoriales”, reiteró Millares.
El cobro de las multas o cumplimiento de la sanción será coordinado con la Policía Departamental de La Paz.
DENUNCIA
Recientemente, en la entrega del Centro de Salud de Ciudadela Ferroviaria, los vecinos se quejaron por el trameaje que aún cometen los choferes que brindan el servicio de transporte público a esa zona de la ciudad y el incumplimiento de las rutas.
En febrero de este año, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fijó las nuevas tarifas para el transporte público en minibuses mediante la Resolución Ejecutiva 119.
La medida establece un pasaje de Bs 2,4 para el tramo corto y Bs 3.00 para el largo. Además, se aprobó una tarifa diferenciada para escolares y adultos mayores de Bs 2 y Bs 2,60.
A cambio, los transportistas se comprometieron a eliminar el trameaje. Sin embargo, a cinco meses después de aplicadas las nuevas tarifas, aún incurren en la ilegalidad.