En cinco años, el país exportó más de 25.000 toneladas de cajas de papel o cartón corrugado. Solo en 2024, generó $us 6,8 millones, con Chile y Perú como principales mercados, según datos del IBCE. Santa Cruz destacó por su fuerte repunte en volumen y valor exportado.
Fuente: eldeber.com.bo
Aunque pueda pasar desapercibido, el cartón boliviano tiene un lugar consolidado en el comercio exterior. Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en 2024 Bolivia exportó casi 5.000 toneladas de cajas de papel o cartón corrugado, por un valor de 6,8 millones de dólares.
En el acumulado de los últimos cinco años, el país envió al exterior más de 25.000 toneladas. Como rubro exportador, genera un ingreso total de $us 36,7 millones. El desempeño del primer semestre de 2025 apunta a mantener esta tendencia positiva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Solo entre enero y mayo ya se exportaron 1.600 toneladas por un valor cercano a los $us 2 millones, lo que abre buenas perspectivas de crecimiento hacia el cierre del año.
Destinos regionales y liderazgo cruceño
Chile se mantiene como el principal comprador de cajas de cartón bolivianas, seguido de cerca por Perú. Ambos países representan los principales mercados regionales para este producto, que tiene múltiples usos industriales, agrícolas y logísticos.
Dentro del país, Santa Cruz destaca como el mayor exportador de cajas corrugadas. En 2024, este departamento logró un crecimiento exponencial: exportó por valor de 1,6 millones de dólares, con un incremento del 490% en volumen y del 271% en valor respecto al año anterior.
Esta evolución refleja una mayor capacidad industrial, eficiencia logística y fortalecimiento de la cadena de valor del cartón en la región.
Un sector con potencial
La industria del cartón es parte de una cadena productiva más amplia que incluye al sector forestal, la celulosa, el reciclaje y la logística. A pesar de no figurar entre los grandes rubros tradicionales de exportación, el cartón corrugado se ha convertido en una muestra del potencial de diversificación de la economía boliviana.
Desde el sector empresarial, se valora este tipo de productos que, con innovación y eficiencia, logran competir en mercados exigentes. Además, representan oportunidades concretas para pequeñas y medianas empresas dedicadas al empaque, impresión y procesamiento de papel reciclado.
En un contexto donde la economía nacional busca nuevas fuentes de ingresos y dinamismo, el crecimiento sostenido de las exportaciones de cajas de cartón es una señal de que Bolivia puede agregar valor incluso a los productos más cotidianos.