Desafíos para el Bicentenario: Reconstruir instituciones y apostar por la tecnología


En entrevista con Asuntos Centrales, el analista político Gustavo Pedraza examinó los desafíos que enfrenta Bolivia en su Bicentenario, señalando la urgencia de abandonar la economía extractiva y apostar por la tecnología y el conocimiento.

Fuente:  https://asuntoscentrales.com



Conforme al análisis, Bolivia enfrenta una “regresión” en sus instituciones y en la economía, que se ha mantenido en una matriz extractiva durante 200 años, pasando de la plata al estaño, luego al gas y ahora al litio. Para salir de este ciclo, Pedraza propone que la nación se concentre en dos ejes principales:

Reconstrucción institucional: Pedraza enfatizó que no puede haber un Estado fuerte ni desarrollo sin instituciones sólidas. Puso como ejemplo el sistema judicial, al que describió como la “columna vertebral” del Estado, que necesita ser reconstruido y liberado de la influencia partidista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Reforma educativa: El analista subrayó que Bolivia no será competitiva globalmente si no incorpora la ciencia, la tecnología y la generación de conocimiento en su sistema educativo. Considera que un país que no invierte en la producción de nuevo conocimiento y no integra la tecnología en su desarrollo está condenado a quedarse atrás.

Pedraza ve las elecciones del 17 de agosto como una “puerta de entrada” a un nuevo ciclo político, pero advierte que es solo el inicio.

El verdadero desafío, a su juicio, será la capacidad de construcción de los líderes y partidos políticos para alcanzar consensos, hacer alianzas y resolver los problemas urgentes del país en el próximo quinquenio, como la estabilidad financiera y el empleo, mientras se sientan las bases para cambios estructurales a largo plazo.