La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata


La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa. Un científico detalló a Infobae cómo usan sus pinzas y sobreviven en zonas inhóspitas y poco exploradas.

Por Valeria Román 

El momento en que los científicos detectan al segundo ejemplar de «merenguito». Se trata de una especie de langostilla que habita en el Cañón Mar del Plata, en el Mar Argentino
Fuente: Infobae
 Argentina.-

La campaña científica que explora el cañón submarino Mar del Plata captura la atención de miles de personas en YouTube.



Ciencia - Infobae

Entre los últimos habitantes de las profundidades que irrumpieron en la pantalla están los “merenguitos”, como se les llamó a dos ejemplares de crustáceos, que tienen una apariencia blanca y esponjosa. Se hallaron en diferentes momentos de las transmisiones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los científicos del Conicet que están a bordo del buque de investigación Falkor (too), que pertenece a la fundación Schmidt Ocean Institute de los Estados Unidos, identificaron a los ejemplares de los crustáceos en diferentes sitios.