Canal 7 y radio Patria Nueva pautan espacios en sus programas para dar cobertura a las actividades del presidente Morales. El Gobierno señala que aún no hay campañas políticas
»Quiroga critica a Morales en Canal 7
»Opositores buscan apoyo electoral puerta a puerta
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ministro de la Presidencia dijo que la privatización es una religión para Samuel. Foto: ABI
Miguel Ángel Melendres [email protected]
En los últimos 20 días, el Movimiento Al Socialismo (MAS) facturó Bs 650.000 para transmisiones televisivas, en las que el presidente Evo Morales aparece en espacios solicitados en la televisora estatal Bolivia TV y en radio Patria Nueva.
Para estos medios, estas pautas no son consideradas parte de la campaña política y, al igual que el partido oficialista, cualquier otra agrupación política podría acceder a este medio de difusión.
“Los espacios solicitados del MAS están siendo cancelados por espacios contratados. Hasta el momento, a canal 7 y a Radio Patria Nueva le ha pagado Bs 650.000 desde unos 15 o 20 días. Nosotros nos basamos en una pauta comercial. Tenemos un tarifario para eso”, explicó ayer a EL DEBER el director general de Medios Estatales, Moisés Mercado.
Aclaró que, como toda entidad del Estado, estos contratos son enviados a la Contraloría para su estricto control.
El viceministro de Comunicación, Sebastián Michel, informó, a su vez, que el total cancelado por transmisión aún no contempla los minutos contratados este fin de semana y que se conocerá en los próximos días, una vez se realice el monitoreo de los minutos consumidos por el espacio.
“El MAS no tiene nada gratis en el canal del Estado. Lo paga todo en los costos difundidos. Con los otros partidos políticos se está actuando con las mismas normas que con el oficialismo. Además, hay espacios plurales para todos y quienes quieran pagar de otra forma, bienvenidos todos”, dijo.
Añadió que las transmisiones de ahora, no son campañas políticas porque no se está pidiendo el voto ni están marcando papeletas. Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), empezará el 12 de septiembre.
Crítica del MSM
Sin embargo, para Fabián Yaksic, candidato del MSM en La Paz, lo que hace el MAS es un gasto vergonzoso porque el presidente Morales, que hablaba de austeridad, ahora tiene una campaña millonaria con los recursos de los bolivianos.
“A ese monto hay que sumarle gasolina, del equipo de seguridad, del avión presidencial. Está abusando de los recursos de los bolivianos”, dijo.
Juan Del Granado, candidato a la Presidencia por el MSM, lamentó que, como hace décadas, los partidos en Gobierno se apropien de los medios estatales. Pero, a raíz de la invitación a participar en espacios políticos, “nosotros vamos a tomarles la palabra porque son medios estatales”, señaló, sin descuidar su campaña “talón, planta, punta” que lleva a cabo en los barrios de todo el país.
Claudia Fernández, gerente comercial de BoliviaTV, hizo conocer que la hora transmitida, tiene un costo ‘más o menos’ de Bs 45.000, que “se va prorrateando cada hora”.
Dijo tener lista una pauta de Unidad Demócrata, pero que se está analizando el contenido y haciendo la consulta al TSE para que no sea considerada una propaganda política y evitar que sean multados
Fuente: eldeber.com.bo