Tuto y Samuel no irán al debate del TSE


Frontis del TSE en La Paz. Foto: Yolanda Mamani/ElDeber
Ambos candidatos, que son cabeza de las preferencias según las encuestas, ya enviaron notas al TSE declinando su participación, debido a que estarán en tareas de cierre de campaña

 

Fuente: El Deber

La segunda sesiónn del debate previsto para el 12 de agosto en La Paz, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que dos de los principales candidatos no participarán: Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, y Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad.



“Recibimos notas de Libre y Unidad indicando que no podrán asistir al debate. Sin embargo, ya han confirmado su participación Eduardo del Castillo, Andrónico Rodríguez, Rodrigo Paz y el candidato de ADN. Nos falta una confirmación más, y hoy en sala plena tomaremos una determinación definitiva sobre la realización del evento”, explicó Ávila.

El TSE había organizado este segundo debate en coordinación con medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de replicar la experiencia de la primera sesión, realizada el 1 de agosto en Santa Cruz, que abordó democracia, justicia y Estado de Derecho. En esta ocasión, el eje temático sería la economía y las propuestas para enfrentar la crisis.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La ausencia de dos de los candidatos mejor posicionados en las encuestas abre un escenario incierto sobre el impacto y la relevancia del encuentro. El TSE evaluará si mantiene el formato, ajusta la dinámica o modifica la fecha, aunque por ahora mantiene en pie la convocatoria.

Ávila recordó que el debate presidencial es un espacio para que los ciudadanos conozcan directamente las propuestas de los aspirantes y puedan comparar sus planes de gobierno. “Es un ejercicio democrático que fortalece la transparencia y el derecho a la información de los electores”, afirmó.

En el último estudio realizado para el Grupo EL DEBER, el candidato Quiroga lidera la preferencia electoral con un 24,45%, mientras Doria Medina pasa a segundo lugar con 23,64% y el candidato Rodrigo Paz (PDC) se ubica en tercer sitial a nivel nacional con 1,10%.

La segunda parte del debate presidencial, estaba programada para la noche de este martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, y es una de las últimas actividades que se realizan desde el TSE, en coordinación con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), antes de la realización de las elecciones generales del domingo 17 de agosto.

La primera parte del debate presidencial se realizó el 2 de agosto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con la presencia de los ocho candidatos a la presidencia.

Fuente: El Deber