La artista boliviana apareció en un episodio de una de las telenovelas más vistas en Chile, conforma un dúo folclórico que está en proyección y participa en distintos show teatrales
Esta egresada de la Escuela Nacional de Teatro se abre paso en la televisión de Chile y va por más. Ya grabó un episodio de la teleserie Lo que callamos las mujeres, que se emite por Chilevisión, de lunes a viernes antes del noticiario nocturno. Se trata de una de las cadenas más importantes del país trasandino.
Mayra Padilla interpreta a una estudiante boliviana que acaba de llegar a Chile y sufre de acoso escolar por parte de sus compañeros porque es de una cultura diferente. Y es que la característica del melodrama es mostrar las problemáticas a las que se enfrentan las mujeres en su vida cotidiana e intenta ofrecer una alternativa de solución para cada situación.
Talento de exportación
Desde Santiago, esta orureña de 26 años nos relata cómo se involucró con uno de los 10 programas más visto de Chile. “A principio de año asistí a un casting para formar parte del elenco de 5 Pro Producciones, la productora encargada de realizar la telenovela y me llamaron para este papel. Formo parte de un grupo grande de actores y, de acuerdo a lo que las historias necesitan van llamando a los artistas”, explica por teléfono.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero nuestra compatriota no está con los brazos cruzados esperando su próxima aparición, al contrario, está involucrada en varios proyectos; por ejemplo, forma parte de una compañía de teatro que ofrece espectáculos de todo tipo para centros comerciales, hoteles, colegios, etc. “Hacemos musicales, show infantiles, cabaret y atracciones tipo Broadway. Tenemos mucho trabajo”, menciona.
Asimismo, está ocupada en su proyecto musical, ya que integra un dúo de música folclórica boliviana junto al guitarrista Renzo Mutis, sobrino de Mario Mutis, legendario bajista y vocalista de la banda chilena Los Jaivas. El pasado jueves 7, el grupo actuó en el consulado de Bolivia en Santiago de Chile con motivo de los festejos patrios.
Y es que Mayra siempre fue inquieta. Llegó hace dos años al país de los guasos para estudiar una licenciatura en jazz y música popular con mención en canto en Instituto Profesional Projazz. Que está por alcanzar en los próximos días.
Un dato no menor es que Mayra está de novia con el chileno Igor Saavedra Valenzuela, uno de los grandes bajistas latinoamericanos, pionero en el estudio y la interpretación del bajo de ocho cuerdas.
Asimismo, nos cuenta que está estudiando la posibilidad de iniciar el montaje de un espectáculo musical de temática andina. “La idea es presentar manifestaciones de los países que conformen la cordillera de los Andes con un espíritu integrador”, afirma. Esperaremos más noticias de ella
Fuente: www.eldeber.com.bo