Tras casi 20 años de hegemonía electoral, el MAS definitivamente de ser un competidor con aspiraciones para conservar el poder. Su candidato Eduardo Del Castillo no consigue una aceptación del electorado superior al 2%.
Fuente: ANF
A una semana de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori confirma el fin del ciclo del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ratifica una segunda vuelta entre Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina.
Tras casi 20 años de hegemonía electoral, el MAS definitivamente de ser un competidor con aspiraciones para conservar el poder. Su candidato Eduardo Del Castillo no consigue una aceptación del electorado superior al 2%. La crisis económica, debido a una mala administración de los recursos de la era de la bonanza por la venta del gas, castigó al partido azul por su falta de soluciones desde el 2023.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En esta cuesta, Doria Medina consiguió 21,2% de intención de voto y le sigue muy de cerca Quiroga con 20%. El margen de error de esta muestra estadística es de +/-2%, lo que significa un empate técnico.
La encuesta fue ejecutó entre el 2 y el 6 de agosto en todas las ciudades capitales, incluido El Alto, y en 75 localidades urbanas y rurales, además de 8 territorios de Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesinos.
El ascenso más destacable se refleja en el tercer lugar. Rodrigo Paz alcanzó un 8,3%, seguido de Manfred Reyes Villa (7,7%) y Andrónico Rodríguez (5,5%).
Los que están en el fondo de la aceptación popular son Jhonny Fernández (2%), Eduardo del Castillo (1,5%), Pavel Aracena (0,5%) y Eva Copa (0,2%).
Respecto al voto residual, el voto nulo se concentra en un 14,6%, los indecisos son un 13,3% y blancos, 5,2%.