Gremiales marchan en defensa del mercado Mutualista como propiedad municipal


Santa Cruz. La marcha se dirigió al Palacio de Justicia. Se trata de una medida de presión contra el fallo judicial que anula el registro del mercado Mutualista como propiedad municipal y favorece a la familia Crapuzzi sobre el predio.

Carolina Galarza Villagran

 

Fuente: eldeber.com.bo



Los gremiales del mercado Mutualista realizaron una marcha que partió desde el Avión Pirata y llegó hasta el Palacio de Justicia de Santa Cruz de la Sierra. La medida de protesta rechaza el fallo judicial que ordena anular el registro municipal del predio donde funciona el mercado, así como emitir el certificado catastral y el plano de uso de suelo a nombre de la familia Crapuzzi.

“¡Estos (jueces) prorrogados por su bolsillo!”, fue una de las consignas coreadas durante la movilización. El sector expresó su indignación por el avance del proceso judicial, que favorece a la familia Crapuzzi en la disputa por la propiedad del terreno. Sin embargo, no se han registrado nuevas actualizaciones sobre el caso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

El rechazo surge después de que la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz anuló el registro del mercado mutualista como propiedad del municipio cruceño

El vocero municipal de la Alcaldía de Santa Cruz de la SierraBernardo Montenegro, cuestionó duramente la resolución del Tribunal Constitucional Tercero, que ordena al municipio entregar, en un plazo de 48 horas, documentación relacionada con el mercado Mutualista a la familia Crapuzzi, con quien el gobierno municipal mantiene una disputa legal por el predio. Ese plazo ya feneció.

Montenegro explicó que, si bien la Justicia dispuso la entrega de la documentación, la familia demandante debe cumplir previamente con los requisitos legales establecidos para acceder a los documentos solicitados. El plazo de entrega de documentos era hasta el viernes.

 

Montenegro en EL DEBER Radio

En una entrevista concedida a EL DEBER Radio el martes 5 de agosto, el vocero calificó la decisión del Tribunal Constitucional como una “aberración judicial” y reiteró que los demandantes no han cumplido con las exigencias legales para obtener la información.

“Yo le pido a la gente de la sala del Tribunal Tercero, así como son tan rápidos para pedirnos que en 48 horas se entreguen, que le pidan a la familia Crapuzzi que cumpla los requisitos que la ley manda. No podemos atropellar la Constitución, las leyes y los reglamentos municipales por dar gusto (…) Si (los directores) entregan lo solicitado, el día de mañana van a ser pasibles a un proceso porque entregaron sin cumplir todos estos requisitos”, manifestó Montenegro durante la entrevista radial.