Litio: Román denuncia que Uranium puede desplegar labores de defensa y seguridad del Estado ruso en Bolivia


La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Janira Román dio a conocer que la empresa Uranium One Group Sucursal Bolivia, con la que el Gobierno firmó el segundo contrato del litio, está facultada para desplegar labores de seguridad y defensa del Estado ruso en Bolivia.

Fuente: Prensa CC

Señaló que la gestión de Luis Arce atenta contra la soberanía nacional. “El Gobierno ha permitido la legalización de esta empresa que se dedica a temas de seguridad y defensa del Estado ruso, con la atribución de supuestamente organizar actividades para la lucha contra la amenaza contra el terrorismo nuclear ”, aseveró la parlamentaria.



El Testimonio Notarial de la Apertura de Uranium One Group Sucursal Bolivia muestra que la compañía tiene como objetivo la actividad nuclear. Este documento fue oficializado el 6 de julio del 2024 por la Dirección del Notario Plurinacional (Dirnoplu).

“En el marco de sus competencias la Sucursal puede organizar actividades para lucha contra amenaza del terrorismo nuclear y el tráfico ilícito de materiales nucleares y sustancias radiactivas, así como contra la difusión ilícita de tecnologías nucleares; seguridad y protección física de las instalaciones nucleares y con peligro radioactivo, materiales nucleares y sustancias radiactivas (incluso durante su transporte), instalaciones nucleares y depósitos de materiales nucleares y sustancias radiactivas, y depósitos de residuos radiactivos”, se lee en parte del folio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Román cuestionó que Arce, en la recta final de su gestión, intente hacer aprobar un contrato para la extradición del litio con una empresa que está facultada para realizar actividades de defensa y seguridad para Rusia.

“El masismo habla de soberanía, habiendo así, por ejemplo, expulsado a la DEA, pero mediante este contrato (con Uranium) esta dando viabilidad a traer bases rusa militares a nuestro país”, enfatizó la legisladora.

La diputada también detalló que Uranium One Group no se dedica a la extracción de litio, que su objeto es el mismo de su matriz, Rosatom, que realiza actividades nucleares.

Ayer, en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados se reinstaló la sesión para en la que se iba a tratar la aprobación del contrato del litio con la empresa Uranium One Group. Parlamentarios de oposición realizan vigilia para que no se acepte este convenio con los rusos.