El sector continúa en emergencia y afirma que ya no pueden seguir con esta situación debido a que no tienen harina para trabajar
Dayana Baya
Fuente: Unitel
Los panificadores de Cochabamba una vez más se declararon en emergencia, ya que el sector afirma que no recibe subvención de harina de parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) desde el mes de julio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Su representante afirma que el Gobierno no entrega la cantidad de harina que debería, por lo que lamenta que no se cumplan los acuerdos.
[Foto: Archivo UNITEL] / Venta de pan
“Los socios ya están cansados de este desfase de Emapa. Esa entrega es irregular en realidad, ya porque estamos hoy a 12 de agosto y no se está cumpliendo ni siquiera la planilla del mes de julio”, indicó a UNITEL José Mamani, presidentes los panificadores.
Ante esta situación, panificadores se concentraron en la plaza Cobija en Cochabamba y enviaron a sus representantes a reunirse con el responsable de Emapa, por lo que esperan tener respuestas en las próximas horas.
“Los compañeros molestos, han pedido respuestas, se han mandado una nota para que nos digan exactamente cuál es la información o qué solución nos puede dar como Emapa”, dijo.
Según Mamani, hay panificadores que no tienen harina y están trabajando con la que adquieren a un costo mucho mayor, lo cual les genera gastos extras que no pueden cubrir con el precio actual del pan.
“Apenas se está llegando al 20% del total. Hay socios que hace ya 2 semanas no tienen harina y están trabajando, obviamente, con el precio que establece, el convenio del 0,50, pero ya seguir en esta situación no”, agregó.
Recordemos que hace unas semanas panificadores de cinco departamentos del país acataron un paro de 48 horas exigiendo al gobierno la subvención de harina, pero pese a estas movilizaciones, el sector afirma que no se ha cumplido con los acuerdos.