El dueño de la red social acusó a Apple de favorecer a ChatGPT en la App Store y anunció que acudirá a la justicia, mientras que el titular de OpenAI respondió con críticas sobre supuestas manipulaciones.
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Elon Musk y Sam Altman protagonizaron en las últimas horas un nuevo enfrentamiento público en X, la red social del propio Musk, a raíz de una acusación contra Apple por presuntas prácticas anticompetitivas en su tienda de aplicaciones.
Todo comenzó cuando Musk publicó un mensaje en el que cuestionó la forma en que Apple gestiona las clasificaciones de su App Store. “Apple se comporta de un modo que hace imposible que alguna empresa de inteligencia artificial distinta de OpenAI alcance el número uno en la App Store, lo cual es una violación inequívoca a las leyes antimonopolio”, escribió. Y añadió: “xAI tomará acción legal inmediata”, en referencia a la compañía de inteligencia artificial que fundó en 2023.
La publicación se enmarca en una disputa sobre la visibilidad de las aplicaciones de IA en la tienda de Apple. Musk sostiene que su chatbot Grok, integrado en X y desarrollado por xAI, no recibe el mismo trato que ChatGPT, el producto insignia de OpenAI. Según el empresario, esta diferencia de posicionamiento en la tienda digital obstaculiza la competencia en el sector.
La respuesta de Altman no tardó en llegar. “Esta es una afirmación notable, considerando lo que he escuchado, según lo alegado, que Elon hace para manipular X en beneficio propio y de sus empresas, y para perjudicar a sus competidores y personas que no le caen bien”, replicó el director ejecutivo de OpenAI en la misma plataforma.
La respuesta exasperó al dueño de Tesla: “¡Tuviste 3 millones de visitas en tu posteo de mierda, mentiroso, mucho más de lo que yo recibí en muchas de las mías, a pesar de tener 50 veces más seguidores que tú!“. En otro mensaje posterior, Musk dijo que ”el estafador Altman miente con la misma facilidad con la que respira».
Minutos después, Altman agregó otro mensaje: “Se ha dicho mucho sobre esto; aquí hay una cosa”, acompañado de una captura de pantalla de un artículo de la publicación Platformer titulado: ‘Sí, Elon Musk creó un sistema especial para mostrarte todos sus tuits primero’.
El intercambio continuó con una tercera publicación de Altman: “Espero que alguien obtenga pruebas de contra-descubrimiento sobre esto; muchos otros y yo nos encantaría saber qué ha estado ocurriendo. Pero OpenAI simplemente seguirá concentrándose en hacer excelentes productos”.
Una vieja rivalidad
La discusión pública reaviva una rivalidad que se arrastra desde hace años. Musk y Altman fueron cofundadores de OpenAI en 2015, con el objetivo inicial de desarrollar inteligencia artificial de manera abierta y sin fines de lucro. Sin embargo, Musk dejó la organización en 2018, alegando diferencias estratégicas y posibles conflictos de interés con Tesla, que también trabaja en IA para conducción autónoma.
Tras su salida, Musk se convirtió en uno de los principales críticos de OpenAI. Ha cuestionado repetidamente su decisión de adoptar un modelo de negocio con fines de lucro y su alianza con Microsoft, que implicó una inversión multimillonaria y la integración de ChatGPT en productos como el buscador Bing y el sistema operativo Windows.
En 2024, Musk presentó una demanda contra OpenAI y Altman, argumentando que la empresa se desvió de su misión original. Aunque retiró la acción meses después, volvió a presentar otra demanda similar, lo que evidenció la profundidad del conflicto.
Por su parte, Altman ha defendido la dirección que tomó OpenAI y ha evitado responder directamente a la mayoría de las críticas de Musk. No obstante, el intercambio de esta semana muestra un cambio de tono, con acusaciones explícitas sobre la supuesta manipulación de X.
El contexto incluye también la relación entre Apple y OpenAI. En 2024, ambas empresas anunciaron un acuerdo para integrar ChatGPT en iOS, permitiendo que los usuarios accedan a las funciones del chatbot desde aplicaciones nativas como Siri y Notas. Esto le dio a OpenAI una posición privilegiada en el ecosistema de Apple, algo que Musk señala como una ventaja injusta en la App Store.
Apple, por su parte, ha enfrentado cuestionamientos y sanciones en distintas jurisdicciones por sus políticas en la tienda de aplicaciones. En la Unión Europea, la compañía fue multada en 2024 por infringir la Ley de Mercados Digitales, y en Estados Unidos afronta procesos judiciales relacionados con prácticas que reguladores y competidores consideran anticompetitivas.
En este nuevo episodio, Musk apunta a que el sistema de clasificación y recomendaciones de la App Store limita la exposición de aplicaciones rivales a ChatGPT, afectando a otras empresas de inteligencia artificial. Altman, en cambio, sostiene que el problema real sería la forma en que Musk gestiona su propia plataforma para favorecer sus intereses.
Las cifras que acompañan esta disputa muestran el peso de ambos actores en el sector. Grok, la aplicación de xAI, se mantiene entre las más descargadas en la categoría de herramientas de IA, mientras que ChatGPT continúa liderando tanto en volumen de usuarios como en reconocimiento de marca.
El cruce de declaraciones generó amplia repercusión en redes sociales, con miles de interacciones y debates sobre el alcance real de las acusaciones. En el mensaje de Altman sobre el “contra-descubrimiento”, por ejemplo, se registraron más de 500.000 visualizaciones en menos de 12 horas.
Musk, además, ha insinuado que podría ampliar sus acciones legales contra Apple a otras áreas vinculadas con la distribución de contenidos y la gestión de sus dispositivos. Altman, en cambio, cerró su intervención señalando que OpenAI seguirá centrado en el desarrollo de productos, sin anticipar pasos legales ni medidas concretas frente a las acusaciones.
En paralelo, la tensión entre ambas figuras refleja la competencia más amplia en la industria de la inteligencia artificial, donde grandes tecnológicas y nuevas compañías intentan posicionarse en un mercado en rápida expansión y bajo creciente escrutinio regulatorio.