El Tribunal Supremo Electoral impulsó el debate, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia confirmó que se mantuvo en la organización, al igual que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
Cinco candidatos: Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández y Andrónico Rodríguez fueron los ausentes del segundo Debate Presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Los presidenciables Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa comunicaron al TSE que no participarían de este segundo espacio de debate que se realiza a solo cinco días de las Elecciones Generales de este 17 de agosto, en la ciudad de El Alto.
Argumentaron -por separado- que su inasistencia era debido a las actividades previstas en sus agendas, como los cierres de campaña electoral que llevan adelante en diferentes ciudades capitales del país.
Andrónico Rodríguez que había comprometido su presencia, a pocas horas del debate mediante una nota declinó su participación, alegó “improvisación y desorden” en la organización del evento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los candidatos que llegaron al set del canal RTP para participar fueron tres: Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiana (PDC), Pavel Aracena de Alianza Libertad y Progreso-ADN y Eduardo Del Castillo del Movimiento al Socialismo (MAS). Los presentes aprovecharon para cuestionar la inasistencia de los cincos candidatos. “Peor aún cuando cinco candidatos de la derecha no se animan a debatir sus propuestas”, lanzó Del Castillo. Aracena añadió que la ADN está dando la “cara” al pueblo, “deberíamos estar debatiendo todos, pero hay gente que funciona solo con el cálculo político”.
Paz Pereira cuando era su turno de preguntar a un candidato, lanzó su interrogante al candidato ausente de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, de esa manera puso énfasis a la no presencia del político. «Yo te pregunto Andrónico, si estas de acuerdo con la renta directa, o sea de los beneficios que te dan los recursos naturales la renta directa vayan a los bolivianos, y no al Estado para el despilfarro de 115 mil millones de dólares que se han gastado ustedes en 20 años?
Los candidatos que no han venido “les quieren robar el litio”, acusó Pavel Aracena en respuesta a la consulta de Eduardo Del Castillo que acusó a Doria Medina de realizar reuniones a través del “barón” del litio, en relación a Marcelo Claure.
Este lunes, uno de los vocales informó que el debate había sido suspendido, sin embargo, la Sala Plena ratificó su realización para este martes, bajo el argumento que es un derecho que la población pueda acceder a información sobre las propuestas de los candidatos.
El Tribunal Supremo Electoral impulsó el debate, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia confirmó que se mantuvo en la organización, al igual que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La vocal del TSE Nancy Gutiérrez al iniciar el debate dijo que “es una pena que no estén todos, sin embargo están aquellos que sí tienen voluntad de presentarse y dar la cara al país con sus propuestas. Todos estaban invitados (…) A los caballeros de honor se los conoce cuando cumplen su palabra y aquí están ustedes”.