«Discutirán los temas más difíciles»: El Kremlin revela detalles de la cumbre de Putin y Trump en Alaska


«El tiempo para preparar la reunión fue excepcionalmente corto, pero ahora nos encontramos en una situación excepcionalmente inusual», remarcó el vocero presidencial ruso.

Vitaly Belousov / Sputnik

Fuente: RT

En la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su par estadounidense, Donald Trump, que se celebrará el viernes en Alaska se discutirán cuestiones relacionadas con la solución del conflicto ucraniano, adelantó este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.



«Es evidente que se debatirán cuestiones relacionadas con la solución del conflicto en Ucrania. El contenido es muy complejo y multifacético», indicó el funcionario.

«El presidente Putin y el presidente Trump están dispuestos a dialogar y discutirán los temas más difíciles», declaró el portavoz, agregando que se hizo todo lo necesario para la reunión y se cumplieron todos los parámetros.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Por un lado, el tiempo para preparar la reunión fue excepcionalmente corto, pero ahora nos encontramos en una situación excepcionalmente inusual», remarcó Peskov.

«Al mismo tiempo, el presidente Trump está demostrando un enfoque inusual para resolver los problemas más difíciles, algo muy apreciado por Moscú y el presidente Putin. El presidente Putin siempre repite que, para nosotros, es preferible resolver el conflicto político ucraniano por la vía diplomática. Y, al parecer, el presidente Trump desea sinceramente contribuir a ello. En este caso, vemos la voluntad política mutua de ambos presidentes para resolver estos problemas mediante el diálogo. Esto es muy positivo», agregó.

«Voluntad política mutua»

Al mismo tiempo, según Peskov, no se espera una respuesta relevante de Europa. «Partimos de la buena voluntad política demostrada por los presidentes de los dos países para resolver los problemas mediante el diálogo. Esta voluntad política mutua escasea actualmente. Vemos que probablemente nunca veremos una respuesta adecuada, por ejemplo, de los europeos», expresó.

También dijo que la última visita de Witkoff en Moscú «fue muy productiva e informativa». «Mantuvo una fructífera conversación con el presidente, durante la cual se intercambiaron señales entre ambas partes. Se recibieron señales, se transmitieron señales, y esto se convirtió en el precursor de esa misma cumbre», indicó.

De acuerdo al vocero, Putin y Trump delinearán «la gama de acuerdos y entendimientos que podrán alcanzar» después de la cumbre.

En el mismo contexto, Peskov apuntó que se trata de una cumbre ruso-estadounidense y las cuestiones relacionadas con la posición de Ucrania se relacionan con las etapas posteriores.

«Por ahora, por supuesto, sería un gran error apresurarse, intentar adelantarse y tratar de predecir el resultado», observó. Al mismo tiempo, el vocero apuntó que no se espera la firma de documentos tras la cumbre.