El dirigente Pedro Quispe aseguró que hay ofertas de varios países y supuestamente el precio será similar al actual porque los intermediarios ganan Bs 5 por litro de combustibles que importan
Fuente: La Razón
El dirigente del Transporte Pesado Nacional e Internacional Pedro Quispe aseguró que hay varias empresas interesadas en traer combustible para el país, por lo que exige a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que autorice la importación sin intermediarios.
En su criterio, hay ofertas de empresas de Perú, Argentina y Brasil que están dispuestas a traer carburantes para comercializarlos en el país; sin embargo, quieren hacerlo de forma directa.
“Nosotros pedimos inmediatamente que se firmen los contratos con las empresas que quieren traer. Quieren traer de Perú, de Argentina, de Brasil, de todo lado, y con el mismo precio que está vendiéndose”, aseguró Quispe a los medios de comunicación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, aseguró que el precio del combustible no variaría, pues no habría intermediarios, que, a su juicio, son los que más cobran y los que más ganan. “No hay dónde perderse, no tiene que haber intermediarios, el intermediario se lo roba la plata, se lo lleva Bs 5 por litro. Sin eso va seguir en el mismo precio y cualquier empresa va a traer con el mismo precio. No ha habido subvención, ha habido robo, sobreprecio”, denunció el dirigente.
Quispe dijo que la situación del transporte pesado es insostenible, pues apenas el 20% y 30% están operando con normalidad, el resto permanece días y días haciendo fila para comprar diésel.
Se quejó, además, de los controles y “persecución” por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que incluso decomisó vehículos.
Diésel
“Somos sancionados, perseguidos por la ANH, tenemos que tener B-Sisa, permisos, eso no existe en ninguna parte, cualquier ciudadano puede abastecerse. Aquí es hoy día cargas, mañana no cargas, hoy día comes mañana no comes. Tenemos autos decomisados, quién dice algo”, lamentó.
Exhortó a todo el sector transporte a “levantarse” para hacer escuchar sus demandas y exigir la inmediata autorización a empresas privadas que ofertan traer combustibles para el país.
El mes pasado, la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de la ciudad de El Alto y la Federación de Transporte Pesado formalizaron su propuesta para traer combustible al país.
Según la propuesta, un consorcio de empresarios privados, internacionales y nacionales está interesado en traer diésel y gasolina del mercado extranjero a un costo de aproximadamente Bs 3 el litro en 10 días.
El martes, ese sector del transporte se reunió con representantes de YPFB que se comprometieron a escuchar la oferta de ese consorcio privado.