A pocos meses de concluir su gestión, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, considera que la próxima autoridad tendrá la cuesta hacia arriba para superar el trabajo que realizó en estos cinco años.
“Vamos a entregar este ministerio con cifras récords a nuestro sucesor (…) Para el ministro que venga, con toda seguridad, le va a ser cuesta para arriba porque todos los días hemos ido trabajando para beneficiar al pueblo boliviano”, afirmó este lunes en conferencia de prensa.
Ministro
Montaño mencionó que, durante su gestión, se logró construir 580 kilómetros de carretera nueva y pavimentada en el departamento del Beni. De igual manera, se hizo las gestiones correspondientes para que en esa región se inicie la construcción del Puente Binacional, para unir Bolivia con Brasil.
Asimismo, destacó la modernización en los aeropuertos y las terminales aéreas, además de vuelos internacionales “nunca antes vistos”. Hizo esta afirmación en referencia a las rutas que habilitó Boliviana de Aviación (BoA) hacia Washington, Estados Unidos, Cusco, Perú, o Barcelona, en España.
También se refirió al tren metropolitano en Cochabamba como uno de los grandes logros durante su gestión de ministro. Además, resaltó que se concluyó la instalación de fibra óptica y radio bases en la mayoría de municipios capitales. De igual manera, considera que ningún otro ministro trabajó tanto en el área de vivienda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En criterio de Montaño, se habría podido concluir más puentes, más carreteras y más obras si no hubiera existido el bloqueo de financiamiento externo en la Asamblea Legislativa. Por ello, exhortó a los diputados y senadores a aprobar los créditos en estos pocos meses antes del cambio de gestión.
“Ojalá que ahora aprueben. Pensaban que con esos créditos íbamos a ir a hacer política, ahora se dan cuenta que, en vez de fregarnos a nuestro gobierno, han fregado y han obstruido sus obras a la población boliviana”, fustigó.
Según la autoridad, la sorpresiva victoria del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se debe al voto castigo de la población a los representantes de las otras fuerzas políticas que no hicieron gestión en la Asamblea.