Cainco conmina a recuperar la confianza en el diálogo y el consenso


Sobre el próximo presidente, Jean Pierre Antelo considera que deberá estar a la “altura del desafío” que el país demanda
Fuente: La Razón

Conocidos los resultados preliminares de las elecciones generales, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, conminó a los diputados y senadores electos a recuperar la confianza en el diálogo y consenso en la Asamblea Legislativa.

“Los asambleístas ya han sido elegidos tendrán una tarea histórica; devolver confianza del diálogo y el consenso como manera de legislar; por encima de colores políticos o intereses personales”, escribió en sus redes sociales.

Asamblea

De acuerdo con el sistema de conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Asamblea estará compuesta, mayoritariamente, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), la alianza Libre y la alianza Unidad. Otras fuerzas, como APB-Súmate y Alianza Popular, podrían tener una representación mínima.



En criterio de Antelo, la votación del domingo mostró que los bolivianos consideran que el camino para “decidir su futuro” es acudir a las urnas. En ese sentido, destacó la jornada electoral que se desarrolló con tranquilidad.

Pese a que la segunda vuelta se disputará entre el PDC y Libre, el presidente de la Cainco recordó que los problemas económicos, como la inflación, persisten y se mantendrán todavía.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Elecciones

“Independientemente del calendario electoral, los temas económicos siguen presentes y urgentes. Inflación, déficit fiscal, falta de inversión, informalidad; son realidades que la población enfrenta a diario”, protestó.

Sin embargo, considera que cada voto “fue un mandato de confianza” para que las nuevas autoridades atiendan esas tares con responsabilidad para “sentar bases firmes para una economía sostenible”.

Respecto al próximo presidente, que será Rodrigo Paz Pereira o Jorge Tuto Quiroga, Antelo afirma que deberá estar a la “altura del desafío que el país demanda”.

En su análisis, la población espera decisiones claras y un liderazgo con visión para afrontar la crisis y los problemas económicos que golpean al país.

La segunda vuelta se realizará el próximo 19 de octubre. Paz Pereira superó el 30% de los votos, mientras que Quiroga obtuvo un 27%. Aunque quedó fuera de la contienda electoral, Samuel Doria Medina, de Unidad, adelantó su apoyo al PDC.