Gobierno investiga posible uso irregular de insumos subvencionados en panaderías


La Paz. Una fuerte controversia se ha generado en torno a la producción del pan de batalla, luego de que los panaderos independientes aseguraran que de un quintal de harina se pueden elaborar hasta 10.000 unidades, mientras que la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) sostiene que solo se producen 700.

Fuente: PAT



El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que estas diferencias en los datos levantaron sospechas sobre un posible uso irregular de insumos subvencionados, lo que estaría afectando la eficiencia y transparencia en la elaboración del producto.

Ante esta situación, el Ministerio de Defensa del Consumidor autorizó una auditoría al sector panificador con el fin de esclarecer los hechos y, en caso de encontrar irregularidades, establecer responsabilidades administrativas, civiles o penales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El procedimiento busca garantizar claridad en el manejo de recursos y dar certeza a la población respecto a la producción del pan de batalla, uno de los productos básicos de la canasta familiar.