Santa Cruz: Jhonny Fernández pide licencia para viajar, mientras la ciudad muestra abandono


El alcalde tiene previsto ausentarse del 23 al 30 de este mes. Justifica reuniones con representantes del Banco Mundial. Los concejales de oposición cuestionan su salida en medio de temas pendientes como el mantenimiento de espacios públicos

Deisy Ortiz Duran



El Arenal
Los trabajos de limpieza en El Arenal. Foto: Juan Carlos Torrejón

 

Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La ciudad se ahoga entre el abandono y la falta de atención. Parques descuidados, calles con baches y tomadas por el comercio informal, además de funcionarios impagos, son algunos de los problemas que enfrenta la comuna.

En medio de este panorama, el alcalde Jhonny Fernández solicitó licencia del 23 al 30 de agosto para viajar  a Estados Unidos con el fin de “gestionar créditos”, lo que desató críticas de  concejales de oposición, quienes consideran que existen asuntos más urgentes que atender.

Ya sea en el centro o en zonas alejadas, los vecinos reclaman la falta de mantenimiento de los espacios públicos. Una muestra es lo que ocurre en el parque El Arenal, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, que solo después de constantes quejas comenzó a recibir limpieza.

Los vecinos lamentan que la laguna quedó seca y con sedimento, el cual está siendo retirado.

Los Pozos

 Los comerciantes ambulantes copan aceras y calles en Los Pozos. Foto: Ricardo Montero

En los alrededores, es decir en la zona de Los Pozos, el descontrol se refleja con los comerciantes que ocupan las vías sin ninguna restricción. La venta de cachivaches en la calle Campero se desbordó hacia las vías adyacentes hasta alcanzar el primer anillo, dejando apenas un carril para el paso de los vehículos que avanzan con dificultad entre puestos improvisados.

En los barrios también hay quejas por el descuido en los parques recreativos. La plazuela Los Ángeles, por ejemplo, muestra juegos infantiles en mal estado, hamacas rotas, bancos sin respaldo y árboles que requieren poda.

También está la falta de limpieza de los canales de drenaje y los huecos que aparecen en las vías.

A los problemas de la ciudad, se suman las protestas de los trabajadores municipales que exigen el pago de salarios.

Representantes del sector explicaron que aún no se canceló el sueldo correspondiente a junio, afectando a unos 5.000 funcionarios amparados por la Ley General del Trabajo, además de los de contrato.

El Sindicato de Trabajadores Municipales indicó que desde el 1 al 15 de agosto realizaron gestiones para lograr la cancelación de los sueldos, pero la única respuesta recibida fue que la Alcaldía no cuenta con recursos y que el pago se hará efectivo hasta el 30 de agosto.

Ayer, autoridades municipales inspeccionaron los trabajos en El Arenal, que está siendo acondicionado por el mes cívico.

El viaje del alcalde
El alcalde justificó su ausencia, indicando que buscará financiamiento del Banco Mundial para proyectos en beneficio de la población. Entre ellos está el canal emisario, con una inversión de $us 25 millones, además de nuevos paquetes de obras como la construcción de 65 kilómetros de ciclovías y el mejoramiento de espacios en el cuarto anillo, en la zona del cordón ecológico.

El vocero de la Alcaldía, Bernardo Montenegro, espera que el Concejo apruebe sin ninguna traba el viaje del burgomaestre.

Al respecto, el presidente en ejercicio del Concejo Municipal, José Alberti, indicó que el crédito con el Banco Mundial está consolidado desde hace mucho tiempo y criticó el abandono en que se encuentra la ciudad.

“Desconocemos el destino, la agenda y el propósito del viaje.  En más de una decena de viajes,  nunca ha traído beneficio para la ciudad”, cuestionó.