Rodrigazo


 

 



De una jornada relativamente tranquila, salvo incidentes menores, surgió una votación inesperada, la de Rodrigo Paz, hijo de Jaime Paz y sobrino nieto de Víctor Paz, o sea TRES PAZ, todos tarijeños aunque Rodrigo nació, nada menos que en Santiago de Compostela. Gran parte de su existencia la pasó en los avatares del exilio, castigo que recibió Jaime por haber fundado el MIR, contestatario al militarismo, aunque muy popular entre los estudiantes y los trabajadores. Jaime cometió un craso error, en lugar de persistir en el programa del General Bánzer (Tuto Quiroga) de extirpar las plantaciones de coca, proclamó «coca no es cocaína» con lo que creó una confusión mental (política) para atraer a los cocaleros y así nos fue hasta convertir a Bolivia entre el segundo y tercer productor de cocaína del mundo.

La imponderable cooperación de Luis Ossio, me contó que sustituyó al Presidente al menos en 15 ocasiones, su administración transcurrió con imagen positiva en el ámbito externo y de paz interior, ahora tenemos a Rodrigo muy cerca de la presidencia, aunque ahora mismo se advierte que la distancia entre Rodrigo y Tuto es mínima, increíble con los resultados que está dando el poder electoral, casi al término del 100 por ciento del conteo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La mala noticia está dada por el segundo de Rodrigo, capitán de carabineros, Edman Lara. Se le «subieron los humos» como dijo Carlos Valverde, se envaneció y cambió despotricando contra Tuto, contra Samuel y Manfred y contra los medios, inclusive contra Rodrigo. Lara dio la mala nota, ahora nos enteramos de que Lara anda ofertando «en áreas del masismo» un aumento del bono a 2000, del bono solidario de Sánchez de Lozada, por mes, se autocalifica ser el autor del rodrigazo y que si Rodrigo falla ahí está Lara para corregirle. Lo evidente es que en esta hora de relativa calma a la espera de la segunda vuelta, cuando parece retornar la calma, pasada la tempestad de las amenazas de Evo, viene este sobresalto, Valverde, Amalia, otros analistas califican de «un peligro si Rodrigo no lo disciplina» en otras palabras, el evismo desaparece o al menos dejará de tener la influencia perniciosa ante los electores, aunque el «larismo» aparece como el mensaje malevo de la desunión, del odio, del revanchismo, por desgracia de la ignorancia y de la vanidad extrema.

Ocurre esto en el intermezzo de las elecciones del 17M a la segunda vuelta en Oct.25, estos 60 días que serán de preparación, de conversaciones constructivas para enfrentar, desde el primer día, los múltiples problemas que aquejan al colectivo boliviano. Se tiene que imponer la cordura en este ex-policía que aparece enemigo de la institucionalidad policial. No entiende que, si bien la sociedad boliviana critica y no acepta la corrupción dentro de la Policía, no quiere decir que niega a la Institución del Orden, el imponderable rol que le señala la CPE.

Formular votos para resolver en entuerto primero dentro del equipo de Rodrigo Paz y luego del espectro político, ratificar las voces que invocan por la unidad de Rodrigo, Tuto, Samuel y Manfred para obtener logros políticos y sociales dirigidos al retorno de una vida normal de todos los bolivianos.