San Matías está en alerta por la sequía, que aumenta el riesgo de incendios forestales


Desde la Alcaldía de este municipio cruceño se pide a las autoridades departamentales y nacionales apoyarlos con logística para evitar un impacto negativo medioambiental.

 

Fuente: Unitel



Crece la preocupación ante el potencial riesgo de incendios forestales debido a la combinación de viento y sequía que golpea al municipio cruceño de San Matías, así lo señaló su alcalde Carlos Velarde.

Ante ello, se han reunido las autoridades e instituciones para preparar un plan de contingencia y de antemano tomar las previsiones para evitar incidentes que puedan tener un impacto mayor al medioambiente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

Imagen referencial de incendios en Bolivia

Hace un mes que no llueve más de un mes. Aún tenemos un poco de vegetación verde, pero que ya conforme a estos ‘sures’, ayudan más a que vaya secando todo esto. Y de aquí no vemos pronóstico de lluvia”, apuntó.

“Estamos en alerta como municipio”, remarcó a tiempo de recordar que esta situación es recurrente cada año y todas las autoridades, tanto departamentales como nacionales, saben de la magnitud que se sufre en las regiones que tienen extensas áreas de bosque y vegetación.

En ese sentido, lamentó que muchas veces el protocolo “es muy largo, que primero el municipio, la gobernación y así sucesivamente” y hasta que se cumple con la burocracia y la documentación “ya tenemos quemado un buen porcentaje”.

Fuertes vientos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por fuertes vientos que afectan a siete departamentos del país, además se anunció el ingreso de un nuevo frente frío en los próximos días.

De acuerdo al reporte, los ráfagas han alcanzado los 70 km/h y se van registrando desde el martes y van de una intensidad moderada a fuerte registrándose en los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Potosí, La Paz y Santa Cruz.