El 50% de las personas que votaron por el binomio Paz – Lara se decidió por esta opción los últimos siete días antes de sufragar. En cambio, la mayor parte de los electores que apoyó al binomio Tuto – JP Velasco estaba decidido desde julio
[Foto: AFP] / El 17 de agosto más de 7,9 millones bolivianos fueron convocados a las urnas para elegir al nuevo presidente
Las elecciones del 17 de agosto se definieron en el último momento. Así lo muestra un estudio a boca de urna realizado por Ipsos Ciesmori para Unitel, en el que se detalla que la mitad de las personas que votaron a favor de Rodrigo Paz y Edmand Lara, lo decidieron en la última semana y eso le sirvió para superar a sus adversarios.
En el marco de esa jornada electoral, aquí te mostramos el perfil de los votantes de los dos binomios presidenciales que van a segunda vuelta.
RODRIGO PAZ – EDMAN LARA
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) cosechó un 18% de sus electores el mismo día de la votación. Hasta la primera semana de agosto, sólo la mitad de sus electores ya había definido su preferencia hacia Paz y Lara. Es más, según sus electores, en julio, sólo una cuarta parte de los que votaron por ellos lo tenía plenamente decidido.
Los votantes de Paz y Lara son mayoritariamente jóvenes: el 73% tiene menos de 44 años, son mayoritariamente hombres (53%) y casi la mitad (48%) son personas que tienen el bachillerato como grado máximo de instrucción.
TUTO QUIROGA – JUAN PABLO VELASCO
Existe una importante diferencia en el perfil de las personas que votaron por el binomio de la alianza Libre y uno de los datos más importantes es hace cuánto tiempo tenían definido el apoyo a esta candidatura.
De acuerdo al estudio de boca de urna, el 38% de las personas que apoyaron al binomio Quiroga – Velasco ya tenía decidido su voto en julio o antes, mientras que un 25% lo había definido la semana previa a las elecciones.
Es decir, Paz y Lara duplican a Quiroga y Velasco en la captación de votos de última hora.
También hay diferencia en el nivel de instrucción de lo votantes hay diferencias entre Paz y Quiroga. La mayor parte de los votantes de Libre (45%) son personas que tienen grado de instrucción universitaria o superior.
En cuanto a las edades de los votantes, Paz y Quiroga empatan entre los electores menores de 28 años, pero Paz tiene un 7% más de votantes en el rango de entre 29 y 44 años. Sin embargo, entre los votantes mayores de 45 años, Tuto Quiroga conquistó a un 6% más de los electores.