El paso del mayor ciclón de la temporada a lo largo de la Costa Este de Estados Unidos provocó diversas alertas en las playas de varios estados.
Por Daniela Mérida
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El paso del huracán Erin frente a la costa este de Estados Unidos ha provocado al menos 60 rescates por corrientes de resaca en Wrightsville Beach, Carolina del Norte. Las autoridades de la zona han emitido una orden de “no nadar” desde el martes 19 de agosto hasta el viernes 22 de agosto “debido al aumento de la actividad del oleaje ”. La directriz fue anunciada por el director de Wrightsville Beach Ocean Rescue, Sam Proffitt, quien recalcó que la seguridad “siempre es la máxima prioridad”.
La medida incluye la colocación de banderas rojas en la playa, señalando la prohibición de entrar al agua, tanto en Wrightsville Beach como en otras localidades cercanas como en la playa de Duck, Carolina del Norte, como refuerzo a la advertencia ante la llegada del huracán. Según el National Weather Service en Charleston, Carolina del Sur, otro rescate ocurrió el martes en la isla de Hilton Head, Carolina del Sur, implicando a una persona atrapada por una corriente de resaca.
El National Hurricane Center (NHC) mantiene una advertencia de tormenta tropical vigente desde Beaufort Inlet, Carolina del Norte, hasta la frontera con Virginia, que incluye los sonidos de Pamlico y Albemarle. Además, la alerta contempla una advertencia de marejada ciclónica desde Cape Lookout hasta Duck, Carolina del Norte, donde se esperan olas de entre 0,6 y 1,2 metros (dos a cuatro pies).
¿Qué significan los colores de las banderas en las costas?
Las banderas utilizadas para indicar las condiciones del mar siguen el siguiente código: verde para bajo riesgo, amarilla para riesgo medio, roja para alto riesgo y doble roja para cierre total de la playa. El color púrpura señala la presencia de animales marinos peligrosos. Durante el martes, sólo se permitió la entrada al mar en condiciones donde la bandera no fuera roja o doble roja.
De acuerdo con el NHC, el huracán Erin se desplaza actualmente hacia el noroeste a 21 km/h (13 mph) y se pronostica que girará hacia el norte y el noreste entre el miércoles y el jueves. Entre el miércoles 20 y el viernes 22 de agosto, el centro del huracán se moverá sobre el Atlántico occidental, situándose entre la costa este de Estados Unidos y Bermuda. Para el viernes y sábado se espera que comience a debilitarse, aunque los pronósticos indican que conservará la intensidad de huracán al acercarse al sur de Canadá Atlántica.
Los vientos con intensidad de huracán alcanzan actualmente un radio de hasta 145 km (90 millas) desde el centro del ciclón, mientras que los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 426 km (265 millas), de acuerdo con el NHC. Las autoridades han indicado que el oleaje provocado por el huracán generará peligrosas condiciones de corrientes de resaca, por lo que se recomienda evitar el baño en todo el litoral afectado.
Medidas preventivas ante las corrientes de resaca
El National Weather Service (NWS) junto con autoridades de rescate costero ha emitido recomendaciones sobre cómo actuar en caso de ser atrapado en una corriente de resaca. Aconsejan mantener la calma, no luchar contra la corriente y nadar a lo largo de la orilla hasta salir de la corriente, después avanzar en diagonal hacia la costa. Recomiendan además nadar únicamente en playas supervisadas por salvavidas, no hacerlo en solitario y mantener especial vigilancia sobre niños y personas mayores.
Las autoridades aconsejan alejarse al menos 30 metros (100 pies) de muelles y espigones, donde suelen formarse corrientes de resaca permanentes. También recomiendan el uso de gafas de sol polarizadas para detectar diferencias en el color del agua que pueden indicar la presencia de estas corrientes. El NWS enfatizó que hay que obedecer las instrucciones de los socorristas y no intentar entrar al agua o ayudar a una persona en apuros sin preparación.