Cómo los hackers con inteligencia artificial roban miles de millones de dólares


Es un momento de auge para las empresas de ciberseguridad.

Por The Economist

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Jaxon, un desarrollador de malware, vive en Velora, un mundo virtual donde nada está prohibido. Quiere crear software malicioso para robar contraseñas de Google Chrome, un navegador de internet. Esa es la base de la historia que Vitaly Simonovich, investigador de amenazas de IA en Cato Networks, una empresa de ciberseguridad, le cuenta a ChatGPT, un bot de inteligencia artificial (IA). Con ganas de participar, Chatgpt generó código imperfecto, que luego ayudó a depurar. En seis horas, Simonovich colaboró con Chatgpt para crear malware funcional, demostrando la eficacia de su “jailbreak” (una forma de eludir las protecciones de la IA).