Bolívar vuelve a Perú, un país donde no sabe de victorias


Los celestes disputaron 10 partidos en el vecino país por Copa Libertadores de América —ocho derrotas y dos igualdades—, pero nunca lo hizo por la Copa Sudamericana.

Patricio Rodríguez domina la pelota frente a un jugador del Sporting Cristal. Foto: CB

Fuente: Visión 360

El miércoles 20, Bolívar visitará a Cienciano en el Cusco para disputar el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Será su primer encuentro en territorio peruano por este certamen, aunque por Copa Libertadores de América ya registra 10 visitas y el saldo no es de los mejores, porque nunca pudo ganar.



Perdió ocho partidos y empató en los dos restantes, aunque en las dos veces que sumó superó la fase de grupos.

Su historia internacional con clubes peruanos comenzó en 1986. Ese año Universitario de Deportes lo goleó 3-0 (21 de mayo) y tres días después igualó con la Universidad Técnica de Cajamarca (2-2). Los goles fueron convertidos por el recordado Carlos López y por Carlos Borja.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bolívar ganó el Grupo 2, que completaba Wilstermann, y por primera vez en su historia superó la fase de grupos.

Nueve años después —en 1995—, volvió a enfrentarse a clubes peruanos y otra vez empató un partido y perdió el restante.

El 21 de marzo igualó con Alianza Lima (1-1). Miguel Mercado convirtió el tanto del celeste. El viernes 24, Sporting Cristal le ganó por uno a cero.

La Academia terminó en el segundo lugar con 9 unidades y volvió a superar la fase de grupos.

Han pasado 30 años desde la última vez que sumó en Perú, porque en las siguientes seis visitas —entre 1997 y mayo de este 2025— perdió todos sus partidos.

El Cristal le ganó en tres ocasiones (1997, 2006 y 2025); Cienciano (2007), Juan Aurich y Alianza Lima (2010) lo superaron en una ocasión.

Tres meses

La última vez que Bolívar visitó Perú se produjo hace poco más de tres meses. El jueves 8 de mayo visitó a Sporting Cristal por fase de grupos de Copa Libertadores.

Ese día —cotejo correspondiente a la cuarta jornada del Grupo G— fue triunfo del club peruano por 2 goles a 1.

Un dato que no puede dejarse de lado es que el actual goleador de la Academia en Copa Sudamericana fue su verdugo. Martín Cauteruccio, quien llegó al club hace un mes y unos días (11 de julio), marcó los dos tantos del Cristal a los 5 y 48 minutos. Ramiro Vaca (73 minutos) hizo el tanto celeste.

18 años después

Bolívar volverá al Cusco para jugar un partido oficial de la Conmebol después de 18 años. En su primera y única presentación fue goleado (5-1) por el Cienciano —su rival del miércoles— por 5 a 1 en un partido de fase de grupos de Copa Libertadores.

Los goles del local fueron convertidos por Miguel Mostto, Juan Carlos Mariño, ambos en dos oportunidades, y por Jaime Ruiz.

Adalberto Cuéllar, a los 16 minutos, había adelantado a los celestes.

El encuentro se jugó en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, que también será escenario del choque del miércoles.