Comité Cívico pro Santa Cruz se declara en emergencia ante los incendios en el departamento


Más temprano, el Gobierno declaró emergencia nacional ante los incendios forestales en el país

Lourdes Molina Rea

Fuente: eldeber.com.bo



El segundo vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Dino Franco, informó que la institución se ha declarado en emergencia debido a los incendios registrados en el departamento. Asimismo, lanzó una campaña para coadyuvar a los bomberos voluntarios que están en plena tarea de mitigación de los siniestros.

«El Comité pro Santa Cruz se declara en emergencia ante los incendios que tenemos en nuestro departamento. En el parque Noel Kempff Mercado y en las diferentes provincias de la Chiquitania. Son más de 50.000 hectáreas que se han quemado en la meseta Caparuch«, disparó Franco, ante los medios de comunicación, la tarde de este miércoles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

Asimismo, la autoridad del ente moral exigió y conminó «a los tres niveles del Estado a trabajar de manera coordinada para apagar los incendios descontrolados».

Declaratoria nacional

El Gobierno nacional aprobó este miércoles el Decreto Supremo que declara emergencia nacional debido a los incendios forestales y su riesgo de propagación.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que “los ocho fuegos activos se encuentran en tres departamentos y en siete municipios. En Cochabamba se encuentran en el municipio de Cercado, en Beni en el municipio de Puerto Siles, en Santa Cruz en los municipios de Ascensión de Guarayos, El Carmen Rivero Torrez, San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y San Miguel”.

Sin embargo, desde la Gobernación de Santa Cruz, aseveraron que este miércoles se han registrado 460 focos de calor en el departamento y se mantienen 11 incendios activos. El director de Recursos Naturales (Direna), Paulo Viruez, detalló que la mayor concentración de focos de calor se encuentra en los municipios de San Ignacio, San José y Concepción.

En cuanto a los incendios, se registran de la siguiente manera: uno en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado; tres en comunidades del municipio Carmen Rivero Torrez: Palmarito, San Andrés y Panorama; cinco en el municipio de San José de Chiquitos: Motacú, Motacusito, Berlín, Pozo del Toro y Turubó; uno en la zona del cerro de Ascensión de Guarayos y uno cerca de la comunidad Totora, en San Matías.

Campaña

Por su parte, Marcelo Méndez, presidente cívico de las provincias, sugirió que la Fiscalía Departamental de Santa Cruz siga los mismos pasos que la de Beni. «Habilitaron dos camionetas y un camión, para los bomberos», aseguró a tiempo de aclarar que estos motorizados serían producto de incautaciones por casos de narcotráfico.

En esa misma línea, Génesis Ortuño, coordinadora de la campaña de solidaridad para los bomberos, explicó que productos como bebidas hidratantes, alimentos secos, no perecederos, medicamentos e insumos de primeros auxilios son primordiales para colaborar.

«Agradeceríamos la colaboración de la población, para ayudar a quienes cuidan de nuestro ecosistema», resaltó Ortuño y reveló que existe un número para coordinar las donaciones, éste es el: 644 – 65453.