Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral


La Brigada Parlamentaria Cruceña de la gestión 2025 – 2030 estará conformada en su mayoría por la Alianza Libre, mientras que la Alianza Unidad contará con dos y el PDC con uno.

$output.data

La Alianza Libre también alcanzó el primer lugar en la votación en Santa Cruz

Fuente: Unitel



Una vez cerrado el cómputo de votos en el departamento de Santa Cruz, labor que estuvo bajo el mando del Tribunal Electoral Departamental (TED), se reflejó la nueva configuración de la Brigada Parlamentaria Cruceña de la gestión 2025 – 2030, donde predomina la presencia de curules de la Alianza Libre, que ganó en 11 de las 14 circunscripciones

El frente liderado por Jorge Tuto Quiroga ya anunció que se pondrán manos a la obra para empezar sus labores legislativas, tomando en cuenta que asumirán sus funciones en noviembre, tras la posesión del nuevo gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Libre tendrá presencia mayoritaria de representantes legislativos tanto en la capital cruceña como en las provincias, teniendo representación con las circunscripciones 44, 45 y 46, así como también en la 48, 49, 50, 51 y 52. El mismo caso es para las circunscripciones 54, 55 y 56.

En las listas de Libre destacan perfiles jóvenes como el de Flavia Barbery, joven de 25 años que se alzó con la victoria en la C-52 (Norte Integrado), así como otros con experiencia en el Legislativo, como es el caso de Rafael López (C-45, capital cruceña), y en gestión pública, como Germaín Caballero, exalcalde de San José de Chiquitos, en la C-54 (Chiquitania).

Mientras que las circunscripciones 47 y 57 recaen en miembros de la Alianza Unidad. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) tendrá un representante en Santa Cruz a través de la circunscripción 53, según el mapa de los resultados.

El candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, expresó este miércoles que sus legisladores ya están trabajando y que no se debe esperar hasta la segunda vuelta para iniciar el trabajo “con todos los sectores”.